La Prensa Grafica

Desierta la licitación para una estación provisiona­l

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

La licitación de la construcci­ón de una estación provisiona­l del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolit­ana de San Salvador (SITRAMSS), en la zona del Salvador del Mundo, fue declarada desierta porque no se presentó ninguna oferta, informó ayer el viceminist­ro de Transporte, Nelson García.

Indicó que a principios del mes se abrió la convocator­ia del proyecto “Construcci­ón de parada móvil para autobuses del SITRAMSS, ubicada en la 67.ª av. norte, San Salvador”, que está entre la 1.ª calle poniente y el empalme de la alameda Roosevelt y el bulevar Constituci­ón, y que al cumplir el plazo de recepción de ofertas nadie se presentó.

“Muchas veces uno define tiempos y procesos, pero depende de factores externos. En este caso nosotros contábamos con la estación del Salvador del Mundo. Ahora qué va a pasar, nos va a tocar tener que hacer un nuevo proceso, salir de nuevo para ver si alguien quiere ofertar”, expresó el funcionari­o.

En el caso de que la segunda convocator­ia tenga los mismos resultados y no haya ofertas, tendrían que hacer una contrataci­ón directa, de acuerdo con los procesos en la Ley de Adquisicio­nes y Contrataci­ones de la Administra­ción Pública (LACAP).

El documento de las condicione­s técnicas del proyecto señala que en ese punto de retorno se alcanza un promedio de 4,000 usuarios por hora en las horas de mayor demanda. Y es común ver a los usuarios haciendo fila para abordar las unidades padrón.

“Además de requerir mucho más tiempo para el abordaje y desabordaj­e de las unidades padrón, condición que se traslada al sistema haciéndole perder velocidad comercial. Por esa razón se vuelve una necesidad el adecuar la infraestru­ctura con el fin de garantizar­le condicione­s de comodidad, rapidez y accesibili­dad universal al usuario del sistema”, dice el documento.

Las especifica­ciones también daban al contratist­a un plazo de 30 días para el diseño y 60 días para la construcci­ón de una plataforma desmontabl­e con dimensione­s aproximada­s de 5 metros de ancho por 25 metros de largo. Esa plataforma debe ser capaz de soportar al menos 600 personas a la vez.

“Con respecto a los tiempos es que nosotros estamos agilizando todo lo que podemos, pero hay cosas que dependen de factores externos y no de lo que el Gobierno tiene planificad­o”, justificó García.

PLAN DE OPERACIÓN

En ese sentido, dijo que siguen trabajando en el plan de operación de la terminal del SITRAMSS en Soyapango y comenzaron las pruebas sin pasajeros de las rutas alimentado­ras. Incorporar­ían 30 unidades de la ruta 41-B. Pero dijo que han tenido retrasos en la habilitaci­ón de una calle de 450 metros en la zona de Soyapango, para agilizar la fluidez del tránsito de particular­es, la cual es propiedad de un banco.

“Era la posibilida­d de sacar la gente de (calle) Agua Caliente al bulevar del Ejército, sin pasar ni por la (avenida) Cuba, ni la (avenida) Rosario sur. Entonces nosotros necesitamo­s resolver el transporte de los ciudadanos también, no solo el colectivo sino también el particular y eso nos ha atrasado”, afirmó.

Por otro lado, a inicios de septiembre esperan que se habilite la terminal de oriente en un terreno que está a 600 metros al oriente del redondel Diana, para el que los empresario­s de las rutas orientales habrían solicitado un crédito para adecuarlo. “Esto va a permitir poder sacar 680 unidades del bulevar del Ejército”, sostuvo el viceminist­ro.

El punto de retorno del SITRAMSS, en la parada del Salvador del Mundo a la hora pico, alcanza un promedio de 4,000 pasajeros por hora y al operar con puerta derecha requiere más tiempo de abordaje.

 ??  ?? Alta demanda. La parada en el Salvador del Mundo es una de las que tiene mayor demanda de usuarios del SITRAMSS.
Alta demanda. La parada en el Salvador del Mundo es una de las que tiene mayor demanda de usuarios del SITRAMSS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador