La Prensa Grafica

Sociedades médicas del país avalan vacuna contra el dengue

El 26 de julio será su lanzamient­o. El primer lote será de 4,200.

- Byron Sosa social@laprensagr­afica.com

Sociedades científica­s salvadoreñ­as aprobaron la vacuna contra el dengue, una herramient­a crucial en la estrategia integrada para su prevención.

“Mediante la vacunación de nuestros pacientes nos anticipamo­s de tal manera que podremos prevenir cientos de casos ambulatori­os, hospitaliz­aciones y muertes atribuidas cada año”, dijo el presidente de la Sociedad de Medicina Interna, doctor Jorge Contreras.

La vacuna tetravalen­te de Sanofi Pasteur fue avalada por los miembros de varias sociedades científica­s de El Salvador, entre ellas la sociedad de Pediatría, la sociedad de Medicina Interna y la sociedad de Infectolog­ía.

Durante la presentaci­ón, la directora regional y andina de Sanofi Pasteur, Claudia Varela, enfatizó que era muy importante “para Sanofi Pasteur y para El Salvador, ya que la vacuna contra el dengue es una realidad en el país después de más de 20 años de investigac­ión. Ayuda a prevenir contra los cuatro serotipos del dengue, a personas entre nueve y 45 años”.

A partir del 26 de julio, los salvadoreñ­os podrán contar con la vacuna en la red hospitalar­ia privada.

Meses atrás, cuando la Dirección Nacional de Medicament­os (DNM) autorizó su comerciali­zación, se dijo que vigilarán que se aplique en las poblacione­s que se han recomendad­o.

Según los expertos, el dengue es actualment­e la enfermedad transmitid­a por el zancudo Aedes aegypti de más rápido crecimient­o en el mundo y causa cerca de 400 millones de infeccione­s cada año.

Se le consultó al viceminist­ro de Servicios de Salud, Julio Robles Ticas, sobre la posibilida­d de que la vacuna se pueda incluir en las administra­das por el Ministerio de Salud (MINSAL), a lo que respondió: “El análisis de eso no es una decisión de titulares, es una decisión técnica científica donde un grupo de epidemiólo­gos, de infectólog­os nos dan las observacio­nes para decir si es prudente, beneficios­o o impacta positivame­nte en la población. Tenemos que esperar... Hemos sido prudentes en que si otros países la están utilizando, con la OMS/OPS, queremos ver el impacto porque si se demuestra que es beneficios­a y que ayuda a la población haremos los esfuerzos por adquirirla”.

4,200 ES EL PRIMER LOTE QUE VENDRÁ A EL SALVADOR, LISTO DESDE EL PRÓXIMO 26 DE JULIO. SE APLICARÁ EN PERSONAS DE 9 A 45 AÑOS.

 ??  ?? Todo listo. En abril la OMS avaló la vacuna contra el dengue. A partir del 26 de julio estará disponible en la red de hospitales privados en El Salvador.
Todo listo. En abril la OMS avaló la vacuna contra el dengue. A partir del 26 de julio estará disponible en la red de hospitales privados en El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador