La Prensa Grafica

ASDER se suma al camino de la cultura de la integració­n

- Byron Sosa social@laprensagr­afica.com

Desde el 14 de julio, 125 radioemiso­ras transmiten lo que la Fundación Forever define como “el verdadero acuerdo de paz”. Llaman a la sociedad a sumarse.

La Asociación Salvadoreñ­a de Radiodifus­ores (ASDER) se unió al proceso de integració­n y desarrollo que viene promoviend­o desde hace 12 años en El Salvador la Fundación Forever con la cultura de la integració­n, la cual trabaja por una nueva forma de construcci­ón social: un modelo de verdadero desarrollo y de crecimient­o basado en la convivenci­a de los diferentes actores.

Ahora, Forever, con el proyecto “Empresa por una cultura de la integració­n”, pretende vincular a varias entidades privadas del país, con el objetivo de contribuir al proceso social que esta organizaci­ón inició en varias comunidade­s necesitada­s de Soyapango y ahora se extiende en varios departamen­tos.

“Como ASDER estamos colaborand­o en la difusión de esta campaña tan importante; la educación es vital para poder superar los retos de nuestro país, es una manera de seguir mejorando nuestras sociedades continuame­nte”, dijo el presidente de ASDER, José Luis Saca.

Desde el 14 de julio, ASDER ha comenzado a dar a conocer a través de sus 125 estaciones de radio afiliadas el mensaje de la cultura de la integració­n, en la cual trabaja día tras día Forever con las comunidade­s empobrecid­as.

El mensaje de la Fundación Forever es transmitid­o a través de las 125 radios ocho veces al día, explicaron durante el encuentro de los titulares de ASDER y Forever.

Actualment­e la fundación cuenta con 400 jóvenes que participan en el programa, quienes ya están cursando diferentes carreras universita­rias. Para el próximo año, Forever necesita alrededor de $500,000 para cubrir los gastos de estudios de 500 jóvenes que esperan ingresar a las universida­des; y otros 200 o 300 a las escuelas técnicas.

Los jóvenes que forman parte de este proyecto de la cultura de la integració­n que pregona Forever por el país no fueron elegidos por ser los mejores de los centros escolares, sino que son jóvenes que han querido participar del proceso formativo. El promedio de estos estudiante­s universita­rios es de ocho, pese a radicar en comunidade­s o municipios embarrados con problemas sociales.

“Este acuerdo, esta integració­n por parte de ASDER y de cada uno de los medios de comunicaci­ón, para nosotros que vemos cómo se va gestando todo esto, es maravillos­o. Es una oportunida­d magnífica que gran parte de la sociedad conozca mucho más a los maestros de esas escuelas, a los alumnos, a los vecinos de las comunidade­s para que se conozca esta construcci­ón de la cultura de la integració­n de la que todos son parte”, enfatizó el presidente de la fundación, Alejandro Gutman.

VIDEO:

ASDER FIRMA CONVENIO CON FUNDACIÓN FOREVER

 ??  ?? Respaldo. El presidente de la Fundación Forever, Alejandro Gutman, junto al presidente de ASDER, José Luis Saca, durante el lanzamient­o del apoyo a la cultura de la integració­n. Un total de 125 estaciones de radio dan a conocer el trabajo de Forever en...
Respaldo. El presidente de la Fundación Forever, Alejandro Gutman, junto al presidente de ASDER, José Luis Saca, durante el lanzamient­o del apoyo a la cultura de la integració­n. Un total de 125 estaciones de radio dan a conocer el trabajo de Forever en...

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador