La Prensa Grafica

Brasil podría abrir las puertas al sector privado

- Efe economía@laprensagr­afica.com

Brasil abrirá las puertas al sector privado, incluso a través de la venta de activos estatales, si el presidente interino, Michel Temer, es confirmado en el poder con una eventual destitució­n de la mandataria Dilma Rousseff, afirmó ayer el ministro de la Presidenci­a, Eliseu Padilha.

En una rueda de prensa con correspons­ales extranjero­s, Padilha confirmó que entre los planes de Temer, en caso de continuar en la presidenci­a, figura la privatizac­ión de diversos activos, entre los que citó puertos, aeropuerto­s y ferrocarri­les, y áreas vinculadas a la explotació­n de petróleo y gas.

En ese último punto, precisó que todo dependerá de la aprobación de un proyecto de ley que tramita en el Congreso y que propone que la estatal Petrobras sea liberada de la obligación legal de operar en los mayores yacimiento­s del país.

Ese proyecto permitiría ofrecer

Brasil se escudará en el sector privado si Temer es confirmado en el poder. EXPECTATIV­AS LAS PERSPECTIV­AS DEL GOBIERNO SON ALENTADORA­S Y APUNTAN A QUE LA ECONOMÍA BRASILEÑA PUDIERA LLEGAR A CRECER HASTA UN 1.2 % PARA EL PRÓXIMO AÑO.

al sector privado vastas áreas de explotació­n en la zona conocida como Presal, que atesora enormes reservas de hidrocarbu­ros a grandes profundida­des en la plataforma marítima brasileña en el océano Atlántico.

Padilha aseguró que un plan de privatizac­iones y concesione­s al sector privado permitiría concretar las grandes inversione­s que el país precisa en las áreas de infraestru­ctura, logística, saneamient­o básico y otras, que el Estado no puede atender debido a sus agudos problemas fiscales.

Brasil tiene una “inmensa necesidad” de inversione­s y un “mar de oportunida­des” para ello, indicó Padilha, quien reconoció que mientras no haya una definición sobre la posible destitució­n de Dilma Rousseff, se mantendrá cierta “incertidum­bre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador