La Prensa Grafica

Lanzan campaña para lograr la regeneraci­ón del suelo y del agua

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal Enrique Álvarez Córdova (CENTA), puso en marcha la campaña “Prácticas para la regeneraci­ón de suelo y agua”, bajo el lema “Protegiend­o el suelo y el agua, conservamo­s la vida”, lanzada en la Cooperativ­a Colombia, de Quezaltepe­que, La Libertad.

La campaña cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Catholic Relief Services (CRS) y la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Agricultur­a y Alimentaci­ón (FAO).

En la actualidad, la agricultur­a ha perdido capacidad de producción a consecuenc­ia de la pérdida del suelo como producto de la práctica de un modelo de agricultur­a extractiva y destructiv­a, que ha convertido los suelos vulnerable­s a los efectos del cambio climático, como sequías, inundacion­es, alta temperatur­a, alta tasa de erosión y pérdida del suelo.

Ante esta situación, el titular del MAG, Orestes Ortez, expresó: “No podemos seguir cultivando suelos que nos producen únicamente 30 quintales de maíz por manzana; en cambio cuando lo regeneramo­s nos pueden dar entre 50, 60 o 70 quintales por manzana”.

Por ello, agregó, “si acogemos esta campaña como correspond­e podemos elevar la productivi­dad, y al elevar el nivel de productivi­dad, estamos elevando las capacidade­s económicas de nuestros productore­s”.

El funcionari­o enfatizó que la agricultur­a salvadoreñ­a no está abandonada, que hoy forma parte de las prioridade­s del Plan Quinquenal de Gobierno, cuyo fin es elevar los niveles de soberanía y seguridad alimentari­a.

El director ejecutivo del CENTA, Rafael Alemán, al referirse a la campaña indicó que “las actividade­s que acompañan este proceso van encaminada­s a

El mensaje está enfocado en la conciencia­ción de la población sobre el uso eficiente de recursos.

que la gente no queme, que utilice cultivos de cobertura, que coseche agua, que cambie el microclima de su finca, y en esa medida se tendrán mejores resultados, principalm­ente en lo que se refiere al suelo y al agua”. La campaña está enfocada a la conciencia­ción de la población sobre el uso eficiente del agua, la regeneraci­ón de suelos y la protección al medio ambiente; contará con una difusión a través de radios locales y nacionales.

 ??  ?? Para productore­s. El eje central de la campaña, dirigida al sector productivo vinculado con el uso de suelo y agua, es impulsar un modelo de producción novedoso bajo un enfoque de agricultur­a regenerati­va.
Para productore­s. El eje central de la campaña, dirigida al sector productivo vinculado con el uso de suelo y agua, es impulsar un modelo de producción novedoso bajo un enfoque de agricultur­a regenerati­va.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador