La Prensa Grafica

CONGELAN $2 MILLONES A MATRIARCA DE LOS FLORES BATRES

Fiscalía detectó que la familia Flores Batres, de Morazán, lavó $18 millones entre 2008 y 2014. La matriarca de la familia tiene 80 años y movilizó más de $4.8 mill, dice acusación.

- Ezequiel Barrera/juan Carlos Díaz judicial@laprensagr­afica.com

Rosa Batres Viuda de Flores, de 80 años, movilizó sin justificac­ión $4.8 millones en sus cuentas bancarias, desde 2008 hasta 2014 en el sistema financiero. De ese dinero, la Unidad de Investigac­ión Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR), con el aval de un juzgado de San Salvador, congeló $2 millones el martes pasado. El jefe fiscal de la UIF, Jorge Cortez, señaló que es casi imposible que una mujer de 80 años, que dedicó toda su vida a los servicios domésticos, lograra acumular más de $4 millones y los movilizara durante los últimos años en sus cuentas bancarias.

“La señora Rosa Batres Viuda de Flores extrañamen­te ha movilizado en sus cuentas bancarias, a la edad de 80 años, más de 4 millones de dólares. De eso, 2 millones han sido inmoviliza­dos por la Unidad de Investigac­ión Financiera y ratificado­s por un tribunal de paz de San Salvador”, explicó Cortez.

El jefe fiscal también detalló que Viuda de Flores vivía en casas de bahareque y láminas en Morazán antes de 2008, pero luego de los movimiento­s bancarios se pasó a vivir a casas de lujo junto a otros ocho miembros de su familia, quienes también han sido investigad­os por movimiento­s de millonaria­s cantidades de dinero en sus cuentas bancarias.

“La investigac­ión contra esta familia es porque se estaba dedicando a lavar dinero en El Salvador. El procedimie­nto que hemos realizado ha consistido en la intervenci­ón de al menos ocho inmuebles en la zona de San Francisco Gotera, el municipio de San Carlos, Santa Rosa de Lima y en San Miguel”, detalló el fiscal.

En estos inmuebles, algunos de lujo, la Fiscalía buscaba capturar a algunos de los nueve miembros de la familia Flores Batres dedicados supuestame­nte al lavado de dinero, pero solamente tres fueron capturados, tres están prófugos y otros tres se encuentran en Estados Unidos, donde serán capturados y extraditad­os para que sean juzgados en El Salvador.

Entre los miembros de la familia está Jaime Adalberto Flores Batres, a quien la Fiscalía identificó como el destinatar­io de las operacione­s financiera­s de las demás cuentas de los miembros de esta familia.

“Hay un denominado­r común, todos los miembros de la familia han hecho movimiento­s financiero­s en las institucio­nes bancarias y el destinatar­io ha sido el señor Jaime Adalberto Flores Batres, quien se dedica a la carpinterí­a”, explicó Cortez.

El jefe fiscal aseguró que en la investigac­ión se de- tectó que todos los miembros de la familia hacían depósitos en efectivo en las cuentas bancarias, luego los sacaban o hacían movimiento­s hacia otras cuentas de la misma familia, principalm­ente a la de Jaime Adalberto Flores, quien en sus cuentas reflejó movimiento­s por $2.3 millones.

Los demás miembros de la familia acusados de lavar dinero fueron identifica­dos como Sandra Yasmín Flores Batres, quien movilizó $190,000; María Verónica Rodríguez de Flores, quien movilizó $1.5 millones; Jesús Anabel Flores Batres, quien movilizó $45,000 y además retiró $185,000 de la cuenta de su madre Viuda de Flores; Sonia Maricel Amaya, quien movilizó $189,000; Elías Geovany Flores Batres, quien movilizó $289,000; María Brígida Márquez, quien movilizó $70,000 y Rosa Delmy Amaya Márquez, quien movilizó $2.2 millones.

“Entre todos ellos han realizado acciones de colocación, ocultamien­to y estratific­ación del dinero que en efectivo estuvieron ingresando en el sistema financiero”, dijo el fiscal.

La familia Flores Batres, además, había comprado una camioneta de lujo en efectivo por $37,800. El origen del dinero con el que la compraron tampoco pudo ser justificad­o por la familia.

Además, la Fiscalía constató que en los inmuebles en los que vivían tenían tinas, finos acabados de lujo en paredes y pisos, electrodom­ésticos de gran valor monetario y cocinas ostentosas.

El fiscal Cortez también aseguró que las investigac­iones en contra de la familia Flores Batres aún no han finalizado, ya que todavía hace falta determinar si hay más personas involucrad­as, el origen del dinero y cómo lo obtenían.

Mientras tanto, la acusación formal en contra de los tres que han sido capturados será presentada por la Fiscalía en un juzgado especializ­ado de la zona oriental del país, donde el proceso judicial comenzará en su contra mientras la Policía Nacional Civil (PNC) captura a los prófugos. La FGR no precisó los nombres de los tres que ya fueron capturados.

 ??  ?? LUJOS. LA FAMILIA FLORES BATRES PASÓ DE VIVIR EN CASAS DE BAHAREQUE Y LÁMINA A CASAS DE LUJO. EL DINERO PARA TENERLAS NO FUE JUSTIFICAD­O, SEGÚN FGR.
LUJOS. LA FAMILIA FLORES BATRES PASÓ DE VIVIR EN CASAS DE BAHAREQUE Y LÁMINA A CASAS DE LUJO. EL DINERO PARA TENERLAS NO FUE JUSTIFICAD­O, SEGÚN FGR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador