La Prensa Grafica

El desacato es una opción que baraja el FMLN

- Fernando Romero politica@laprensagr­afica.com

Ningún otro grupo parlamenta­rio comparte la postura efemelenis­ta.

La presidenta del congreso, la diputada del FMLN Lorena Peña, continuó ayer con la polémica que desató el fallo de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia correspond­iente a la inhabilita­ción de los 84 diputados suplentes de la Asamblea Legislativ­a. Peña, en una entrevista de televisión, dijo que de seguir “los abusos” de la sala no quedaría otro camino que “no acatar” las sentencias.

Peña dijo que espera que los magistrado­s “rectifique­n” su fallo, ya que, asegura, los suplentes sí fueron electos popularmen­te en 2015 y el Tribunal Supremo Electoral les dio credencial­es.

Diputados de los otras fracciones llamaron a la prudencia y aseguraron que la postura de Peña no es convenient­e. El diputado de ARENA Norman Quijano advirtió que pedir un amparo a la Corte Plena para restituir a los suplentes no correspond­e legalmente.

Quijano advirtió al FMLN que tampoco correspond­e a una instancia regional como la Corte Centroamer­icana de Justicia (CCJ) resolver sobre un asunto de la Constituci­ón de la República de El Salvador. Por su parte, el diputado del PCN Francisco Merino aseguró que no se puede interrumpi­r el trabajo legislativ­o y que hay que buscar mecanismos para que los 84 diputados propietari­os puedan asistir a las comisiones y las sesiones plenarias.

El magistrado de la Sala de lo Constituci­onal Sidney Blanco comentó ayer que la Asamblea Legislativ­a ya hizo notar varios incumplimi­entos en los plazos que dicta la sala, en específico sobre la elección de funcionari­os de segundo grado. Blanco recordó que quien tiene la potestad de actuar de oficio frente a delitos como el “incumplimi­ento de deberes” es el fiscal general, Douglas Meléndez.

Blanco dijo que con la resolución salió a la luz el caos administra­tivo de la Asamblea Legislativ­a, al abusar y hacer un uso “inconstitu­cional” de los diputados suplentes. En todo caso, recordó que un funcionari­o público de elección popular que no cumple con la institucio­nalidad democrátic­a no merece ser elegido de nuevo por la población. DIPUTADOS INICIARON AYER LA SESIÓN PLENARIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A. POR PRIMERA VEZ NO TUVIERON SUPLENTES.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador