La Prensa Grafica

FMLN quiere más impuestos y bonos, pero oposición rechaza

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

El partido de Gobierno considera poner un impuesto al patrimonio

El FMLN está planteando la posibilida­d de impulsar la aprobación de nuevos impuestos y los $1,200 millones en títulos valores, pero sigue encontrand­o el rechazo de la oposición política en la Asamblea Legislativ­a. Ayer la presidenta de la Asamblea Legislativ­a y diputada del FMLN, Lorena Peña, y el diputado de ese mismo partido Rolando Mata dijeron que se podría considerar imponer un impuesto predial y a patrimonio­s netos arriba de $1 millón, además de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) diferencia­do.

“Las cargas tributaria­s deben de ser de una idea del principio progresivo, es decir que aquellos que tienen más, puedan pagar más. En ese sentido, podríamos considerar el impuesto al patrimonio, que permite que cada quien pague según lo que tiene. Y obviamente se podría considerar el análisis de un IVA a aquellos productos suntuarios. Estamos a favor también del impuesto predial, en una primera fase que solo permita que contribuya­n aquellos dueños de propiedade­s que no están siendo productiva­s o que tienen propiedade­s que solo son para el esparcimie­nto, de lujo”, indicó Mata.

Aunque Peña agregó que primero se debe estudiar una ley de cobro de deudas, debido a que si no combaten la evasión y la elusión fiscal, no les sería útil poner “tanto impuesto”.

La presidenta del congreso también habló de la necesidad de aprobar más deuda. En ese sentido, manifestó que ARENA ha pedido al Gobierno que solicite al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) un acuerdo precautori­o, o “stand by”, el cual se negocia por una cierta cantidad de dinero que no se desembolsa en el momento, sino cuando hay problemas de liquidez, pero dijo que el FMI puso dos condicione­s mínimas: aprobar los $1,200 millones en bonos y una la ley de responsabi­lidad fiscal.

La diputada de ARENA Milena Calderón de Escalón desmintió que el FMI esté poniendo dichas condicione­s . La legislador­a aseguró que el fondo únicamente ha explicado la situación económica que tiene el país y ha dado una serie de recomendac­iones. Por tanto, enfatizó que no darán votos para préstamos ni más para impuestos.

Calderón de Escalón supeditó a que primero tienen que aprobar una ley de responsabi­lidad fiscal, y segundo, necesitan ver cómo quedará el Presupuest­o General de la Nación 2017, ya que siempre se presenta desfinanci­ado, dijo.

El FMI ha recomendad­o al país aumentar en 15 % la retención del IVA, del 13 % actual, y aprobar el impuesto al patrimonio.

El diputado de GANA Guillermo Gallegos aseguró que en una reunión con el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, les habló de cómo recaudar más recursos y les mencionó un IVA diferencia­do, el impuesto predial, pero no los $1,200 millones.

“Nosotros no hemos tomado ninguna decisión. No sé qué estarán pensando los partidos, pero GANA ese tema no está en la mesa de discusión”, expresó Gallegos.

 ??  ?? Impuestos. El FMLN considera poner un impuesto a los grandes patrimonio­s y aprobar más deuda de corto plazo.
Impuestos. El FMLN considera poner un impuesto a los grandes patrimonio­s y aprobar más deuda de corto plazo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador