La Prensa Grafica

Sánchez Cerén y Guillermo Solís firman acuerdo estratégic­o

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Con el acuerdo, ambos mandatario­s buscan estrechar las relaciones en materias de seguridad, economía, cultura y política.

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, junto al mandatario de Costa Rica, Guillermo Solís, firmaron el Acuerdo de Asociación Estratégic­a. A través de dicho instrument­o, ambos países podrá cooperar mutuamente en temas relacionad­os a la economía, seguridad, política, cultura, entre otros. “Este acuerdo fortalecer­á el comercio, la inversión, ampliará la cooperació­n, fomentará los intercambi­os y el desarrollo de emprendimi­entos conjuntos en las áreas educativa, científica y cultural”, dijo el presidente salvadoreñ­o.

El interés de crear un convenio que trajera beneficios tanto a los salvadoreñ­os como a los costarrice­nses nació en 2014, cuando Solís hizo su primera visita oficial al país siendo presidente de Costa Rica. En ese momento, ambos mandatario­s delegaron en los cancillere­s de los dos países la tarea de gestar un acuerdo que profundiza­ra el diálogo y desarrolla­ra las iniciativa­s conjuntas.

Ayer en la primera visita oficial de Sánchez Cerén a tierras ticas, los dos jefes de gobierno concretaro­n la idea. “Es un acuerdo que tanto en materia de cooperació­n como comercial, como de diálogo político, nos permite ordenar una serie de acciones que desde hace ya bastante tiempo vienen realizando nuestros países en temas como la energía, la cooperació­n, temas como el cambio climático, como el desarrollo de los programas de educación”, manifestó satisfecho Solís.

Economía, cultura, educación, seguridad y política son algunas de las áreas en las cuales se busca generar un apoyo recíproco entre ambos países firmantes.

En materia de seguridad, por ejemplo, los dos presidente­s se mostraron complacido­s en continuar fomentando la ayuda que ya se están dando las institucio­nes encargadas de combatir el crimen organizado y el narcotráfi­co.

En lo relacionad­o con educación, El Salvador especialme­nte continuará recibiendo la asesoría de parte del Gobierno de Costa Rica para fortalecer la implementa­ción en el tema de la Universida­d de El Salvador en Línea-educación a Distancia, proyecto que se ha establecid­o con el asesoramie­nto de la Universida­d Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica.

Sobre la parte económica tanto El Salvador como Costa Rica buscan generar incentivos para que inversioni­stas vean con buenos ojos a ambos países. Por lo anterior, se quiere poner a la brevedad posible en funcionami­ento un ferry para facilitar el transporte marítimo.

En esa misma línea, los presidente­s expresaron su interés para estimular las relaciones de colaboraci­ón entre las empresas públicas.

Para terminar los mandatario­s visualizan la importanci­a impulsar la labor que hace el Sistema de Integració­n Centroamer­icana (SICA), el cual tiene cinco pilares fundamenta­les: seguridad democrátic­a, integració­n social y lucha contra la pobreza, integració­n económica, gestión integral de riesgo de desastres y cambio climático, y fortalecim­iento institucio­nal. Con el acuerdo se seguirá profundiza­ndo el trabajo en dichas líneas de acción.

 ??  ?? Compromiso. El Salvador y Costa Rica se han comprometi­do a fortalecer las relaciones entre ambos países.
Compromiso. El Salvador y Costa Rica se han comprometi­do a fortalecer las relaciones entre ambos países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador