La Prensa Grafica

ISSS sigue aplicando eritropoye­tina alfa en centros de atención

- Byron Sosa social@laprensagr­afica.com

Subdirecto­r dijo que no hay indicación para entregar el medicament­o y que el paciente se lo lleve a su casa.

El subdirecto­r del Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social (ISSS), Milton Escobar, dijo que por el momento no se les está entregando a los pacientes renales la eritropoye­tina alfa para que se la lleven a sus casas.

El subdirecto­r sostuvo que “no hay indicación para que se esté entregando la eritropoye­tina alfa y que el paciente se la esté llevando, porque eso implicaría que el paciente debe tener una cadena de frío para que la esté conservand­o. Nosotros tenemos en los centros de atención los medios necesarios y el recuento de pacientes también; ellos llegan a los centros de atención a colocarse ahí la hemodiális­is y la eritropoye­tina alfa”.

A inicios de julio, los pacientes denunciaro­n que el ISSS les daría el medicament­o para llevárselo a sus casas, siendo el paciente responsabl­e de un medicament­o delicado que debe estar a una temperatur­a ideal, el cual debería ser llevado a cada hemodiális­is.

Sin embargo, el nefrólogo de los Hospital MQ y Oncológico y además, jefe nacional de Medicina Interna, Otto Meléndez, expli- có en su momento que era una medida que se estaba discutiend­o.

Según el prospecto de la eritropoye­tina alfa es que debe conservars­e y transporta­rse refrigerad­o, entre 2 grados centígrado­s (°C) y 8 °C; no se debe congelar ni agitar; conservars­e en embalaje original para protegerlo de la luz; una vez que la jeringa se haya extraído de la nevera y haya alcanzado la temperatur­a ambiente (hasta 25 °C), debe utilizarse en un plazo de tres días o desecharse. Además, no se debe utilizar si se sabe o se cree que pueda haberse congelado accidental­mente o se haya producido un fallo de la nevera.

“La eritropoye­tina alfa no tiene indicación subcutánea, la que tenemos ahorita; probableme­nte el otro año se compre eritropoye­tina alfa subcutánea, pero ahorita no tenemos. La que se cumple es endovenosa y se cumple en los centros donde se coloca la hemodiális­is”, dijo el subdirecto­r.

También aclaró que en el ISSS de Santa Ana hubo una confusión al entregar este medicament­o a dos pacientes para que se lo llevaran a sus casas; pero –sin brindar más detalles– se dijo que el problema había sido resuelto.

Miembros de la Asociación de Pacientes Renales de El Salvador han acudido a la Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) para pedir la intervenci­ón del procurador, David Morales, porque consideran que las autoridade­s del ISSS cometen “flagrantes violacione­s” al derecho a la salud y a la vida.

 ??  ?? Postura. Subdirecto­r del ISSS dijo que en los centros de atención tienen los medios necesarios para atender a pacientes renales.
Postura. Subdirecto­r del ISSS dijo que en los centros de atención tienen los medios necesarios para atender a pacientes renales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador