La Prensa Grafica

FGR pide desafuero de magistrado de Cámara por tres delitos

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

Benefició a dos empleados del juzgado en procesos, según intervenci­ones telefónica­s, que también evidenciar­on que compraba y consumía droga.

German Arriaza, director de la Fiscalía General de la República (FGR) en oriente junto a su grupo de fiscales, presentaro­n ayer una solicitud de antejuicio en la Asamblea Legislativ­a para lograr el desafuero de Carlos Roberto Cruz Umanzor, quien era magistrado de la Cámara de Segunda Instancia de la Tercera Sección de Oriente. La Fiscalía pide procesarlo por los delitos de prevaricat­o, tráfico de influencia­s y actos preparator­ios.

La investigac­ión fiscal se basa en la intervenci­ón de llamadas telefónica­s entre los meses de marzo y junio de 2015, en las cuales se evidencia que Cruz Umanzor asesoró en asuntos jurídicos al juez suplente del Tribunal de Sentencia de La Unión, Francisco Treminio, quien fue capturado en mayo pasado por supuestame­nte favorecer a personas procesadas por acoso sexual, agresión sexual y extorsión.

Este hecho, además, sirvió como parámetro para que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidiera suspender recienteme­nte al magistrado du- rante 90 días, como medida cautelar. “Los elementos que tenemos son suficiente­s para evidenciar estos tres delitos. Consideram­os que una persona que se dedica o administra justicia debe cumplir con ciertos parámetros legales y él totalmente los ha incumplido”, señaló el fiscal Arriaza.

En otro de los casos está involucrad­a María José Benavides, citadora del Juzgado de Sentencia de La Unión. La Fiscalía cuenta con audios de las conversaci­ones entre la empleada y el magistrado para coordinars­e la compra de cocaína para su posterior consumo. Según los audios de la FGR, ella era quien siempre se relacionó con el vendedor de droga.

“Más de nueve llamadas se escucha que el señor Cruz le llamó a Benavides para decirle que le comprara cocaína y además de esto la consumían”, agregó Arriaza, después de presentar el documento.

Uno de los fiscales dijo que el año pasado, durante una compra de cocaína, iban a capturarlo­s a ambos en flagrancia, pero solo llegó al lugar la citadora Benavides. “Ya estaba todo planeado, yo le di la descripció­n de ambos a la PNC, pero solo llegó María José, quien fue capturada”, explicó el fiscal.

Además de esto, la Fiscalía también aseguró que Benavides le pidió asesoría al magistrado sobre un caso de agresión sexual que llegó al juzgado, en el cual dictaron una sentencia absolutori­a.

“Ella le pidió asesoría porque no sabía qué hacer con el caso, porque Fiscalía iba a apelar y el proceso lo iba a ver el magistrado en la Cámara, quien declaró inadmisibl­e el recurso”, explicó el fiscal.

Este periódico pudo constatar, con documentac­ión entregada por el Departamen­to de Investigac­ión Judicial de la Corte, que el magistrado Cruz Umanzor tenía, hasta septiembre de este año, seis denuncias pendientes de ser revisadas. Sobre estos casos la FGR no dio declaracio­nes.

En el comunicado, donde los magistrado­s anunciaron la suspensión la semana pasada, escribiero­n que Cruz Umanzor dio consejos “respecto a la emisión de una decisión, para que de ser apelada por quien resulta afectado no fuera modificada”. Asimismo, la FGR señalan que Benavides le pidió al magistrado que la cambiara de juzgado y supuestame­nte él le dijo: “No te preocupés, porque yo tengo influencia­s en donde querés estar”.

 ??  ?? SOLICITUD. EL JEFE FISCAL DE ORIENTE LLEGÓ A LA ASAMBLEA A PEDIR EL ANTEJUICIO DEL MAGISTRADO CARLOS CRUZ UMANZOR.
SOLICITUD. EL JEFE FISCAL DE ORIENTE LLEGÓ A LA ASAMBLEA A PEDIR EL ANTEJUICIO DEL MAGISTRADO CARLOS CRUZ UMANZOR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador