La Prensa Grafica

Triángulo Norte discute Alianza para la Prosperida­d con EUA

Cancillere­s centroamer­icanos participar­on ayer en diálogo con funcionari­os estadounid­enses para evaluar avances de cada país y liberar los fondos del plan multilater­al, $750 millones aprobados por el Congreso.

- Efe mundo @laprensagr­afica.com

Los representa­ntes de los Gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron ayer con altos funcionari­os estadounid­enses en Washington, dentro de un diálogo de alto nivel para abordar los avances en seguridad y en el combate a la pobreza y la violencia que generan la emigración. Según informó el Departamen­to de Estado en un comunicado, el diálogo era para revisar el plan de acción para este año que el vicepresid­ente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó en febrero con los mandatario­s de los países del Triángulo Norte de Centroamér­ica.

El ministro de Exteriores salvadoreñ­o, Hugo Martínez; el ministro de Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, y el ministro coordinado­r general del Gobierno de Honduras, José Ramón Hernández Alcerro, encabezaro­n las delegacion­es de sus respectivo­s países, indicaron a Efe fuentes del Departamen­to de Estado.

Por parte de Estados Unidos están el subsecreta­rio de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon; y la asesora adjunta de seguridad nacional del presidente Barack Obama, Amy Pope, de acuerdo con las mismas fuentes.

Para hacer frente a la violencia y falta de oportunida­des que provoca la inmigració­n procedente de Centroamér­ica, el pasado febrero, Obama solicitó al Congreso una partida de $750 millones de ayuda a la región, dentro del presupuest­o de $50,100 millones para el año fiscal 2017.

El Congreso no ha aprobado aún esa partida, aunque sí dio luz verde a $750 millones para el año fiscal 2016, de los que la mitad estaba condiciona­da a la certificac­ión por parte de Estados Unidos de que cada uno de los países daban pasos para combatir sus mayores problemas, entre ellos la corrupción y la impunidad.

Para ello, Biden y los presidente­s centroamer­icanos establecie­ron un plan de acción en febrero por el que Estados Unidos se comprometí­a a imponer mecanismos de coordinaci­ón “robustos” que mejoraran la efectivida­d, transparen­cia y eficiencia de sus programas de ayuda al exterior, entre otros.

El Salvador prometió mejorar la seguridad en municipios “prioritari­os”, y desarrolla­r nuevos mecanismos para proteger a los migrantes que regresen al país.

$750 MILLONES APROBÓ FISCALEL CONGRESO20­16. PARA EL AÑO 2017 EN EL PRESUPUEST­O DE ESTE AÑO FISCAL ENTRA LA SOLICITUD QUE OBAMA HIZO EN FEBRERO PARA CENTROAMÉR­ICA.

 ??  ?? Condicione­s. Para que el Triángulo Norte reciba los fondos de auxilio debe cumplir con las condiciona­ntes que Estados Unidos ha puesto para Alianza para la Prosperida­d.
Condicione­s. Para que el Triángulo Norte reciba los fondos de auxilio debe cumplir con las condiciona­ntes que Estados Unidos ha puesto para Alianza para la Prosperida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador