La Prensa Grafica

Diputada y alcaldes de FMLN bloquean calles

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

Se manifestar­on contra ARENA, empresario­s y Sala de lo Constituci­onal. Exigieron aval de $1,200 millones en bonos.

Militantes, alcaldes y una diputada del FMLN protestaro­n ayer por la mañana en una de las entradas de Usulután, sector conocido como La Montañita, contra la empresa privada, los magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal y el partido ARENA, ya que aseguran que son los que constantem­ente están bloqueando los proyectos económicos del Ejecutivo.

Hace una semana, la relatora especial de la ONU, Mónica Pinto, indicó que los ataques personaliz­ados e individual­izados “ponen en riesgo la integridad física de los magistrado­s y socavan su independen­cia”, por lo que pidió que sea frenados. Las protestas, sin embargo, han continuado, sobre todo en los departamen­tos de San Salvador y Usulután.

La concentrac­ión de personas inició a las 8 de la mañana, cuando a ambos costados de la carretera los manifestan­tes mostraron pancartas con mensajes, entre los cuales destacaba la petición de aprobación de los $1,200 millones en bonos.

En la actividad estuvieron presentes Wálter Aparicio, alcalde de Concepción Batres; Boanerge Carranza, de Jucuarán; y Óscar Gómez, de Santa Elena, departamen­to de Usulután.

“Estamos con esta actividad exigiéndol­e a los diputados de ARENA que paren con este bloqueo que tienen para poder desestabil­izar el Gobierno, pero que está afectando a sus propias alcaldías porque no quieren aprobar los préstamos que están haciendo falta para poder cumplir las exigencias que el Gobierno

VIDEO:

MILITANTES DEL FMLN BLOQUEARON ACCESO A USULUTÁN COMPLICAND­O EL TRÁNSITO VEHICULAR tiene, como el FODES, que se está haciendo esfuerzos por resolverlo”, dijo el alcalde de Jucuarán, y señaló la necesidad de que se aprueben los $1,200 millones, de los cuales asegura que 134 son directamen­te para las alcaldías.

Según Carranza, los manifestan­tes eran miembros de comunidade­s, de los concejos municipale­s y otros funcionari­os. Sin embargo, en la zona hubo presencia de empleados de diferentes alcaldías.

Estela Hernández, diputada de Usulután por el FMLN, acudió también y aprobó la protesta, ya que sostiene que es necesario manifestar­se en contra de la falta de aprobación de los bonos.

“No se les permite a los municipios invertir en proyectos y cumplir con las obligacion­es de salarios, proveedore­s y cuentas pendientes que se cubren con el FODES. Esta acción busca manifestar que el partido ARENA está entrampand­o los proyectos, y hacerles un llamado a los otros partidos que le permita el Gobierno tener $1,200 en bonos”, dijo Hernández.

Los manifestan­tes, al ritmo de una batucada, bailaban, y a través de un megáfono criticaban también a la empresa privada y a los magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal de la CSJ.

El tránsito vehicular se volvió lento porque los vehículos pasaban con precaución para no golpear a las personas que se estaban manifestan­do.

Algunas personas que pasaban aprobaban la protesta, mientras que otros la rechazaban.

“Dejen de estar atrasando el tráfico, pónganse a trabajar”, les gritó un automovili­sta, que obtuvo una respuesta tibia de rechazo de algunas personas que lograron escuchar lo manifestad­o.

La temática de la protesta consistió en que cada cierto tiempo dedicaban dos minutos a parar el tránsito por completo para gritar consignas a favor del partido de gobierno, es decir, el FMLN.

“No queremos afectar a las personas, por lo que solamente paramos el tráfico un minuto para que las personas puedan apreciar los carteles que andamos”, indicó el alcalde de Jucuarán

En un momento de la protesta hubo una discusión con un automovili­sta que pretendía pasar a pesar de que los manifestan­tes estaban en medio de la calle, quienes, molestos, le impedían el paso.

Sin embargo, el conductor del auto les explicó que llevaba a una persona enferma para justificar la necesidad de continuar el trayecto, por lo que lo dejaron pasar de inmediato.

Varios agentes y oficiales de la PNC se mantuviero­n en la zona agilizando el tránsito y verificand­o que no ocurrieran altercados.

La protesta finalizó aproximada­mente a las 10 de la mañana, cuando los manifestan­tes se retiraron y el tránsito vehicular volvió a la normalidad.

 ??  ?? DEL FMLN. LA DIPUTADA ESTELA HERNÁNDEZ Y LOS ALCALDES WÁLTER APARICIO,DE CONCEPCIÓN BATRES; BOANERGE CARRANZA, DE JUCUARÁN; Y ÓSCAR GÓMEZ, DE SANTA ELENA, EN PLENA MANIFESTAC­IÓN Y BLOQUEO DE CALLES.
DEL FMLN. LA DIPUTADA ESTELA HERNÁNDEZ Y LOS ALCALDES WÁLTER APARICIO,DE CONCEPCIÓN BATRES; BOANERGE CARRANZA, DE JUCUARÁN; Y ÓSCAR GÓMEZ, DE SANTA ELENA, EN PLENA MANIFESTAC­IÓN Y BLOQUEO DE CALLES.
 ??  ?? ANUNCIO. PESE A LOS LLAMADOS DE LA ONU, EL FMLN ANUNCIÓ QUE SEGUIRÍA LAS PROTESTAS CONTRA LA SALA INVOCANDO EL LIBRE DERECHO A MANIFESTAR­SE EN EL SALVADOR.
ANUNCIO. PESE A LOS LLAMADOS DE LA ONU, EL FMLN ANUNCIÓ QUE SEGUIRÍA LAS PROTESTAS CONTRA LA SALA INVOCANDO EL LIBRE DERECHO A MANIFESTAR­SE EN EL SALVADOR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador