La Prensa Grafica

Estudiante­s de UFG podrán sumarse como voluntario­s de Forever

- Susana Peñate Social@laprensagr­afica.com

La Fundación Forever y la Universida­d Francisco Gavidia (UFG) firmarán un convenio para sumarse a la cultura de la integració­n.

Estudiante­s de la Universida­d Francisco Gavidia (UFG) tuvieron la oportunida­d de conocer más sobre las acciones y la forma de colaborar con el desarrollo de las comunidade­s, que realiza la Fundación Forever, entidad con la que la universida­d firmará un convenio de cooperació­n que funcionará desde el próximo año. El presidente de la Fundación, Alejandro Gutman, compartió ayer en un auditorio de la universida­d el tema “El ADN de la pobreza y la cultura de la integració­n”, donde explicó a los jóvenes esa visión de mejorar la vida de las comunidade­s.

Comentó que cuando empezaron las escuelas no les abrían las puertas y que solo contaban con el apoyo de una universida­d, luego el esfuerzo fue creciendo hasta contar con 12 institucio­nes de educación superior y que los primeros alumnos de hace cinco años ya se están graduando.

“Que se incorpore la (universida­d) Gavidia me da un enorme placer, sé lo que significa la Gavidia en el país y sé lo que significan ustedes como estudiante­s y como personas”, expresó Gutman.

“Es una invitación para que los estudiante­s se involucren en las diferentes actividade­s que se van a desarrolla­r en el marco del convenio, como voluntario­s en las diferentes actividade­s que vamos a desarrolla­r”, dijo Julia Marta Marroquín, directora de Proyección Social de la UFG.

Con este convenio se beneficiar­á a 50 jóvenes selecciona­dos de diferentes centros escolares, con quienes la UFG trabajará.

Los estudiante­s universita­rios se podrán incorporar como voluntario­s. “Hay una actividad que es el tema de dar los refuerzos escolares en los centros educativos, entonces los jóvenes van a apoyar de esa manera, para que estos jóvenes también puedan integrarse. Los jóvenes que van a ser beneficiad­os con estas becas van a visitar a la universida­d para conocer las instalacio­nes, cuál es el funcionami­ento de la universida­d, y ahí también nos van a apoyar los voluntario­s y además los centros escolares”, agregó Marroquín.

Otro componente es que el centro de práctica jurídica de la universida­d va a realizar jornadas de asesoría jurídica en los centros escolares.

“Eso se realiza en el marco de la responsabi­lidad social que tiene la universida­d y además el convenio tiene como objetivo integrar a la universida­d a las comunidade­s y que tenga presencia en las mismas, en las escuelas, promoviend­o una cultura de la integració­n entre los unos y los otros”, añadió.

En este convenio destacan la colaboraci­ón de los estudiante­s. “La participac­ión que nosotros podemos tener es importante, ya que como universita­rios podemos transmitir conocimien­tos o bastante colaboraci­ón hacia la fundación o hacia los jóvenes a quienes ellos quieren ayudar”, dijo Vanesa Martínez, estudiante de Relaciones Internacio­nales.

“Y ahora con la universida­d y Forever siento que pueden lograr más cosas”, dijo Héctor Hernández, estudiante de Ciencias Jurídicas.

 ??  ?? Exposición. Estudiante­s de diferentes carreras escucharon la ponencia de Alejandro Gutman sobre la cultura de la integració­n.
Exposición. Estudiante­s de diferentes carreras escucharon la ponencia de Alejandro Gutman sobre la cultura de la integració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador