La Prensa Grafica

Llega uno de los nuevos proyectos del cineasta Mike Flanagan, director de cine que está revigoriza­ndo el género de horror. Lo hace con “Ouija: el origen del mal”. Se trata de una precuela de “Ouija”, cinta de 2014.

- Óscar González fama@laprensagr­afica.com

Mike Flanagan es uno de los cineastas que mejor están trabajando dentro del género de horror. Entre sus propuestas están “Absentia” (2011), que ganó un premio en el Shockerfes­t y estuvo nominada en el Chicago Horror Film Festival; “Oculus” (2013), que recibió buenas críticas; y “Hush” (2016), uno de sus mejores trabajos dentro del género.

Ahora dirige “Ouija: el origen del mal”, precuela de la cinta de 2014 que está enfocada en el tablero que, supuestame­nte, sirve para comunicars­e con espíritus. Esta primera cinta fue despreciad­a por la crítica, pero se convirtió en un éxito, por lo que una segunda cinta de la franquicia era inminente.

En esta precuela, la trama se desarrolla a mediados de los sesenta. Ahí una madre viuda y sus dos hijas, que realizan sesiones de espiritism­o, deciden añadir un nuevo “truco”. Esto hace que, involuntar­iamente, abran su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado y cruel espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentars­e a terrores inimaginab­les para salvarla.

Aunque a Flanagan no le gusta la idea de hacer precuelas o reinvencio­nes, la propuesta lo sedujo por dos razones. La primera, según explicó, es que le dieron toda la libertad para desarrolla­r la idea que quisiera, y él apostó por crear una experienci­a terrorífic­a para verdaderos fans del género. La segunda fue el considerab­le presupuest­o que le otorgaron para el proyecto: $9 millones (el mayor que ha tenido Flanagan).

El resultado no ha defraudado. Las primeras críticas han sido muy buenas. Medios prestigios­os como The Guardian, Thewrap, Bloody Disgusting o Time Out han elogiado la propuesta. Los medios coinciden en que es “aterradora”, “muy inteligent­e” e “infinitame­nte superior a su predecesor­a”.

Según Scott Mendelson, para la revista Forbes, se trata de “la mejor película basada en el juego de mesa”.

LA PRIMERA PELÍCULA “OUIJA”, DE 2014, FUE DIRIGIDA POR STILES WHITE. NARRÓ LA HISTORIA DE UN GRUPO DE JÓVENES QUE UTILIZA UNA OUIJA PARA TRATAR DE CONTACTAR CON UNA AMIGA. PERO CONVOCAN A UNA PRESENCIA OSCURA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador