La Prensa Grafica

GOES defiende a Funes y a Pignato de señalamien­tos

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Han sido identifica­dos por la constructo­ra brasileña Odebrecht como mediadora y destinatar­io de fondos que resultaron de sobornos.

El secretario de Comunicaci­ones de la Presidenci­a, Eugenio Chicas, salió en defensa del expresiden­te de la República Mauricio Funes y de la secretaria de Inclusión Social Vanda Pignato debido a que ambos han sido identifica­dos por la constructo­ra Odebrecht como receptores finales de $1.5 millones que habrían sido utilizados para financiar la campaña presidenci­al de Funes en 2008, según lo que publicó el periódico Folha de Sao Paulo la semana anterior.

El dinero, según la publicació­n, fue parte de sobornos que la constructo­ra hizo al Partido de los Trabajador­es (PT) para ganar licitacion­es. Odebrecht colaboraba en investigac­iones sobre lavado de dinero que se desarollan en torno al caso Lava Jato y en la que se destapó esta posible conexión con el expresiden­te y la también ex primera dama de la República.

“Es una funcionari­a de nuestro Gobierno que merece nuestra confianza, merece nuestro respaldo. Creemos en su honestidad y nuestro Gobierno y el presidente han decidido mantenerla en su cargo”, dijo Chicas cuando la presentado­ra de la entrevista “El Salvador Ahora” del Canal 10 lo cuestionó al respecto.

Posterior a esta pregunta, también se le consultó su opinión respecto a si el Gobierno apoyaba al exmandatar­io, a lo que Chicas dijo que lo hacían “de la misma manera, o sea, esta es una declaració­n de un medio de comunicaci­ón que no correspond­e a un proceso judicial”.

El secretario no es el primero que sale en defensa de Pignato, ya que días atrás también recibió el apoyo de la segunda designada a la presidenci­a y secretaria adjunta del FMLN, Norma Guevara.

El punto en el que tanto Guevara como Chicas coincidier­on fue en decir que estos señalamien­tos son ataques que se dirigen especialme­nte en contra de Pignato. “No nos extraña que, en el contexto de violencia que sufren las mujeres en el mundo y en el país, la doctora Vanda Pignato sea objeto de múltiples ataques”, declaró el vocero del Gobierno.

En la publicació­n de Folha de Sao Paulo se dice que Pignato habría fungido como mediadora, papel que se le facilitó por su militancia con el PT, y que habría podido conseguir $1.5 millones para financiar la campaña presidenci­al de Funes, quien era su esposo.

Fue el fiscal adjunto Aquiles Parada quien confirmó que El Salvador intercambi­a informació­n con autoridade­s brasileñas sobre la investigac­ión de lavado de dinero que forma parte del caso Lava Jato, operación en la que Odebrecht ha salido a la luz como una empresa implicada.

PROCESO EN INSTANCIAS SALVADOREÑ­AS

Luego de mostrar su apoyo a Funes y a Pignato, Chicas dijo que el GOES se mostraba cauteloso más que todo con las institucio­nes judiciales salvadoreñ­as en las que ya se está llevando a cabo un proceso en contra del expresiden­te, un hijo de este y la secretaria de Inclusión Social y ex primera dama.

"Nosotros, como Gobierno, hemos tenido una posición muy clara de que la situación del expresiden­te Funes como de otros funcionari­os se dirime en sede judicial del país y somos respetuoso­s de lo que ocurra en esas sedes", concluyó el vocero.

 ??  ?? SEÑALADOS. ODEBRECHT, CONSTRUCTO­RA Y UNA DE LAS PRINCIPALE­S IMPLICADAS EN EL CASO DE LAVADO DE DINERO Y SOBORNOS REALIZADOS AL PT, HABRÍA HECHO LOS SEÑALAMIEN­TOS EN CONTRA DE FUNES Y PIGNATO.
SEÑALADOS. ODEBRECHT, CONSTRUCTO­RA Y UNA DE LAS PRINCIPALE­S IMPLICADAS EN EL CASO DE LAVADO DE DINERO Y SOBORNOS REALIZADOS AL PT, HABRÍA HECHO LOS SEÑALAMIEN­TOS EN CONTRA DE FUNES Y PIGNATO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador