La Prensa Grafica

Hay 1 millón 395 vehículos registrado­s en El Salvador

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

El incremento del parque vehicular fue de 74,947 en lo que va de este año, principalm­ente el parque de motociclet­as que aumentó considerab­lemente en los últimos 10 años, llegando a 206,506 unidades en todo el país.

Saturación de calles, tráfico a cualquier hora del día, aumento de accidentes de tránsito, son algunos efectos del crecimient­o del parque vehicular, que ya suma 1,000,395 unidades en todo el país, de acuerdo a la última cifra revelada por el Viceminist­erio de Transporte (VMT).

El padrón del Registro Público de Vehículos Automotore­s, dependenci­a de la Dirección General de Tránsito del VMT, indica que a las 10:38 de la mañana del 6 de diciembre de 2016, el parque vehicular superaba el millón de automotore­s.

De esa cantidad, el 41 %, que equivale a 410,358 unidades están registrada­s en el departamen­to de San Salvador. Le sigue La Libertad, con 139,478 unidades, luego Santa Ana con 82,621 y San Miguel con 76,626 vehículos.

Solo en lo que va de 2016, ingresaron al registro 74,947 vehículos, que significa un promedio de 220 unidades diarias. El VMT informó que para 2005 el parque vehicular era de 613,100 unidades, en 2010 creció a 712,750 y en 2015 llegó a 925,448.

De acuerdo al tipo de vehículos, según las placas asignadas en el registro, la mayoría son particular­es, con 705,045 vehículos; de alquiler suman 5,844, los autobuses para el transporte colectivo son 6,951, camiones son 47,053, microbuses de transporte público son 3,488, los vehículos con placas nacionales suman 12,017, los remolques 11,746 y las motociclet­as suman 206,506.

De hecho, este es uno de los rubros que más ha crecido en los últimos años, por ejemplo, en 2005 se registraba un parque vehicular de 39,764 motociclet­as, en 2010 creció a 67,320, el año pasado llegó a las 171,689; y hasta ayer se sumaron 34,817 al registro.

Durante 2015 ingresaron un total de 76,208 vehículos, de los cuales 33,599 fueron motociclet­as, 31,721 automóvile­s y 4,208 fueron pick ups.

Al igual que la estadístic­a general, la mayoría están en San Salva-

 ??  ??
 ??  ?? CONGESTIÓN. LOS PRINCIPALE­S CORREDORES DEL ÁREA METROPOLIT­ANA, COMO EL BULEVAR DE LOS PRÓCERES, SE VEN SATURADOS A CUALQUIER HORA DEL DÍA, NO SOLO EN HORAS PICO.
CONGESTIÓN. LOS PRINCIPALE­S CORREDORES DEL ÁREA METROPOLIT­ANA, COMO EL BULEVAR DE LOS PRÓCERES, SE VEN SATURADOS A CUALQUIER HORA DEL DÍA, NO SOLO EN HORAS PICO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador