La Prensa Grafica

UJMD dice que invierte fondos estatales en jóvenes talentos

- Melissa Pacheco/cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

Proyecto es supervisad­o por el MINED. GOES y ARENA justifican entregas

El inapropiad­amente llamado ‘subsidio’ se traduce en becas para estudiante­s del sector público. El Gobierno aporta anualmente $275,000 y en el marco de la proyección social, la UJMD aporta $376,000”, así justificó la Universida­d Dr. José Matías Delgado (UJMD) el uso de fondos que desde 2004 –luego de que el Ministerio de Educación (MINED) acudió a ellos para implementa­r una academia en letras– recibe.

A casi 13 años de que se les otorgó el proyecto, la idea inicial que el MINED tenía ha evoluciona­do convirtién­dose en dos academias sabatinas experiment­ales, una en Ciencia y Tecnología de Gestión Empresaria­l y la otra en Ciencia y Tecnología de la Comunicaci­ón. Los beneficiar­ios del proyecto son únicamente estudiante­s del sector público de educación, provenient­es de 13 municipios, Morazán es la excepción, pues a los estudiante­s se les dificulta demasiado trasladars­e hasta San Salvador para participar.

Son alrededor de $2,000 anuales los que se destinan para cada alumno que es selecciona­do.

La directora de proyección social de la universida­d, Sandra de Barraza, dijo que de los fondos públicos “ni un centavo es para la Matías, al contrario, la Matías es la que pone mucho más dinero que el Gobierno”.

Por su parte, la coordinado­ra de las academias, Brenda Guadrón, aseguró que durante la ejecución de los programas ha habido constante supervisió­n de personal del MINED, quienes verifican el uso de los fondos, los resultados que se obtienen y con base en ellos es que se les continúa otorgando el proyecto.

Entre 2014 y 2015 la UJMD presentó 80 informes entre las dos academias, es decir, 40 por cada una.

FUNCIONARI­OS JUSTIFICAN DESTINAR FONDOS

Representa­ntes del Gobierno de El Salvador (GOES) y diputados de ARENA justificar­on que se destinen fondos a organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG) mientras se utilice correctame­nte.

El secretario técnico de la Presidenci­a, Roberto Lorenzana, dijo que esta práctica de dar dinero a las ONG se hace desde 1992 y que siempre ha quedado estipulado en los presupuest­os generales.

El diputado de ARENA René Portillo Cuadra dijo que “no es malo” dar dinero si hacen “bien las tareas”.

 ??  ?? Estudian. En la comisión de hacienda de la Asamblea se da el primer aval al presupuest­o. En él se incluye dinero a privados.
Estudian. En la comisión de hacienda de la Asamblea se da el primer aval al presupuest­o. En él se incluye dinero a privados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador