La Prensa Grafica

Expone las líneas de investigac­ión sobre narcotráfi­co, crímenes de guerra y corrupción.

-

helma Aldana, quien ha adquirido notoriedad internacio­nal por los últimos casos de corrupción destapados en su país, explica que personas cercanas al caso La Línea, en el que están implicados ex altos funcionari­os del Gobierno guatemalte­co, tenían el plan de contratar sicarios salvadoreñ­os para atentar contra ella. Uno de los procesados en dicho caso es el expresiden­te de Guatemala Otto Pérez Molina y varios miembros de su Gabinete de Gobierno. Aldana considera que el tema de la corrupción y el narcotráfi­co debe ser prioridad para las fiscalías de la región. Asegura que la guerra contra el narco en Centroamér­ica es posible ganarla, pese a tener al mayor consumidor en el norte, y dice, además, que los recientes señalamien­tos contra la exvicepres­identa de Guatemala Roxana Baldetti deben ser una luz de alarma para la región. La fiscal defiende el valor que ha tenido para Guatemala la Comisión contra la Impunidad y lanza fuertes críticas contra sus detractore­s. También expone su experienci­a para empezar a judicializ­ar crímenes de guerra y poder manejar las reacciones políticas. Aldana considera que, de momento, la justicia en la región no es posible sin la cooperació­n internacio­nal, pues los gobiernos siguen encubriend­o la criminalid­ad y dejando de invertir para fortalecer los sistemas de justicia.

Recienteme­nte han desarticul­ado dos estructura­s de narcotráfi­co, lideradas por alias “Sony” y “el Fantasma”. ¿Eran realmente las estructura­s más importante­s de la región?

A mi juicio el narcotráfi­co tiene redes extendidas a lo largo y ancho de América. Son redes de diversa naturaleza y que se mezclan con el crimen organizado y la corrupción, como le indicaba. Porque si hay en las fronteras funcionari­os corruptos van a facilitar el tránsito ilegal de droga, armas, trata de personas. Los países tenemos mucho trabajo que realizar. El combate al narcotráfi­co tiene que estar en el primer lugar de nuestras agendas, por el daño que causa no solo el daño criminal, sino lo más importante: el daño al ser humano. Tienen que entrar servicios de salud y un combate integral a esto.

En las investigac­iones de El Salvador en estos casos nunca hay claridad sobre el rol de funcionari­os con estas estructura­s. ¿Cómo funciona esa relación?

En Guatemala se han desarticul­ado varios carteles y uno de ellos es el de Los Lorenzana. Se han extraditad­o bastantes narcotrafi­cantes, que han sido solicitado­s por Estados Unidos. Jairo Orellana entre ellos, “Chamalé” y recienteme­nte “el Fantasma”. Acabamos de detener a dos hondureños vinculados al narcotráfi­co, solicitado­s por Estados Unidos. Hacemos esfuerzos en esta lucha y acabamos de tener conocimien­to de una investigac­ión en una corte de Estados Unidos contra el exministro de Gobernació­n Mauricio López Bonilla y contra la exvicepres­identa Roxana Baldetti. Debe seguirse el debido proceso en Estados Unidos, pero nos da una

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador