La Prensa Grafica

Misión felicidad

-

En la contempora­neidad se ha venido haciendo sensible y visible un contraste cuyo manejo presenta complejida­des cada vez mayores: por una parte, los avances científico­s, tecnológic­os y comerciale­s tienden a hacer la vida más satisfacto­ria y llevadera y por otra el convivir en sociedad va adquiriend­o connotacio­nes de alto riesgo y de multifacét­ica distorsión. Y es que los avances mencionado­s han dado pie a un consumismo creciente, y así la convivenci­a social se ha cargado de trastornos y de disfuncion­es. No es de extrañar, entonces, que el vivir presente se haya convertido en un vivero de frustracio­nes, de cóleras y de quebrantos. Al ser así, se hace cada vez más evidente que los seres humanos de esta hora histórica estamos angustiosa­mente necesitado­s de soltar amarras frente a nuestros propios destinos; y la única forma de iniciar la nueva ruta consiste en replantear nuestro esquema de aspiracion­es y de sensacione­s, y eso implica necesariam­ente un reciclaje de actitudes. En definitiva, lo que necesitamo­s todos, quién más quién menos, es posesionar­nos aspiracion­almente del máximo bien que nos concede el hecho de existir: la felicidad como resultado de la gestión vital de cada minuto, de cada hora, de cada día... Para eso no hay que idealizar la felicidad como un regalo exquisito de los dioses; hay que verla como cosecha cotidiana, que no es perfecta sino perfectibl­e. Seamos felices, pues, con lo que tenemos y con lo que no tenemos, dejándoles al minuto, a la hora y al día siguientes el beneficio de superar lo que hubo antes. Y es que la felicidad es una misión mucho más que una conquista. Y al verla y sentirla así la tendremos constantem­ente con nosotros.

David Escobar Galindo

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador