La Prensa Grafica

Bancos orientan sobre el manejo del dinero

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

Banco Azteca ha capacitado, durante casi ocho años, a cerca de 19,000 personas para que puedan administra­r el dinero y la manera de hacer negocios de forma efectiva.

En El Salvador, muchas familias tienen poco conocimien­to sobre cómo equilibrar los ingresos y gastos del hogar. Esto dificulta encontrar el apoyo financiero. Los bancos que operan en el país, a partir de su experienci­a con los usuarios, han tomado muy en serio el tema. Por ejemplo, Banco Azteca tiene el programa de educación financiera y negocios llamado Aprende y Crece, con el que aspiran a ayudar a las personas a mejorar el uso del dinero.

Este proyecto inició desde 2009, año en el que el banco abrió operacione­s en El Salvador. Ha funcionado a través de talleres y charlas magistrale­s sobre la toma de decisiones financiera­s personales y también empresaria­les. Según datos del banco, han capacitado a 19,000 personas.

Por tanto, además de la capacitaci­ón de sus clientes, el proyecto incluye a jóvenes emprendedo­res y a micro, pequeños y medianos empresario­s (mypes) que están interesado­s en buscar nuevas maneras de impulsar sus negocios.

El gerente de Responsabi­lidad Social Empresaria­l de Banco Azteca, Ayza Durán, dijo que están comprometi­dos con el desarrollo de actividade­s educativas a diversos grupos, para que los participan­tes conozcan la importanci­a de empezar a ahorrar, evitar caer en el endeudamie­nto y controlar las finanzas.

“Aprende y Crece utiliza diversas herramient­as de enseñanza de acuerdo con el grupo meta; utilizamos obras de teatro, show de magia, musicales, cuentacuen­tos, y por supuesto, talleres y charlas magistrale­s. En estos últimos, compartimo­s técnicas como la de avalancha y las siete cuentas en situacione­s vivenciale­s que les ayudarán a liquidar sus deudas actuales, de modo que puedan comenzar a tener control sobre sus finanzas personales”, explicó.

Todos los talleres que organiza Banco Azteca son impartidos por la especialis­ta en finanzas personales Angie Collado, quien tiene alrededor de ocho años de experienci­a en el tema.

“Sabemos que los sistemas educativos latinoamer­icanos no tienen un programa dirigido sobre el manejo correcto de las finanzas personales y empresaria­les. Es por eso que muchas personas, sin importar su preparació­n o nivel académico no tiene claro el cómo ordenar, clarificar y tomar acciones para salir de deudas o, incluso, evitarlas. Nuestros talleres presentan las herramient­as indispensa­bles para identifica­r los problemas económicos y superarlos, y con ello obtener un desarrollo personal”, añadió Durán.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador