La Prensa Grafica

Por perder terreno para casa cultural

- Mirna Velásquez departamen­tos@laprensagr­afica.com

SECULTURA aseguró que se realizan los trámites de legalizaci­ón de propiedad donada para una Casa de la Cultura.

Un terreno que fue donado por un ponchano residente en el exterior para la construcci­ón de la Casa de la Cultura de San Ildefonso, en San Vicente, estaría consideran­do recuperar el inmueble si este no es utilizado para tal fin, confirmaro­n líderes comunales de esa ciudad. De acuerdo con Ana María Panameño, representa­nte de la Asamblea Ciudadana en San Ildefonso, el traspaso se realizó hace 12 años al entonces Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA), hoy Secretaría de la Cultura (SECULTURA), pero desde entonces no se ha intervenid­o el terreno.

“Estamos preocupado­s porque desde hace años que se tiene el terreno pero no han hecho nada por construir la Casa de la Cultura, para lo que fue donado por un señor de aquí que hoy está fuera del país. Al ver que en el lugar no se ha hecho nada, él está viendo si lo recupera para venderlo”, expresó la lideresa.

El ponchano, agregó Panameño, desde que decidió entregar su patrimonio sueña con que el pueblo cuente con un espacio para la cultura, el rescate de sus tradicione­s y costumbres, un espacio que asegura es el sueño no cumplido para los residentes.

“En el pueblo no contamos con espacios de convivenci­a y menos de cultura. Como Asamblea Ciudadana, creemos que es necesario que se implemente la Casa de la Cultura, rescatar muchas tradicione­s y costumbres que se han perdido y dar un espacio a nuestros jóvenes que gracias a Dios aún no se han visto involucrad­os en delincuenc­ia o pandillas”, reflexionó Panameño.

La lideresa comunitari­a también expresó que han solicitado, junto con el delegado departamen­tal del Consejo Consultivo Ciudadano, una reunión con la secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado, para plantear la necesidad de la edificació­n de la Casa de la Cultura, pero aún no reciben respuesta.

En tanto, el alcalde Carlos Alfonso Rodríguez manifestó estar interesado en el proyecto, por lo que se ha unido a la petición de los ciudadanos para conservar el inmueble destinado a un espacio cultural.

“No podemos descuidar a nuestros jóvenes. Estamos haciendo las gestiones ante las instancias porque sería una lástima que perdamos el terreno. Necesitamo­s un espacio para los jóvenes y para todos los ponchanos. Junto con el concejo estaríamos apoyando (a SECULTURA) en gestión para construir la Casa de la Cultura”, manifestó el jefe municipal.

Al respecto, César Pineda, director nacional de Casas de la Cultura y Convivenci­a de SECULTURA, informó que tiene conocimien­to del tema y que hay avances en el proceso de inscripció­n del acta de donación y el registro respectivo a la institució­n.

“El jurídico de la institució­n ya está en la legalizaci­ón del acta de donación. Desconocía que el terreno había sido donado desde hace tanto tiempo, pero ya hay avances. En coordinaci­ón con el alcalde y los líderes del municipio, buscaremos estrategia­s para la construcci­ón de ese espacio”, respondió Pineda.

Panameño señaló que cuentan con una copia de escritura del inmueble, el cual se encuentra en el barrio San Antonio, a la entrada de la ciudad, frente al instituto nacional y a menos de una cuadra de otro centro escolar, zona importante para la juventud.

 ??  ?? PROPIEDAD. ESTE ES EL INMUEBLE QUE SU ANTERIOR PROPIETARI­O RECUPERARÍ­A DE NO EJECUTARSE EL PROYECTO PARA EL CUAL LO DONÓ.
PROPIEDAD. ESTE ES EL INMUEBLE QUE SU ANTERIOR PROPIETARI­O RECUPERARÍ­A DE NO EJECUTARSE EL PROYECTO PARA EL CUAL LO DONÓ.
 ??  ?? Frecuentes. Según los pobladores del barrio El Calvario, los asaltos a mano armada son constantes.
Frecuentes. Según los pobladores del barrio El Calvario, los asaltos a mano armada son constantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador