La Prensa Grafica

Exportador­es insisten en el TLC con Canadá

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com NUEVA YORK. Cierre de mercados, contrato C.

En el MINEC ven difícil que este año se avance en las negociacio­nes con Canadá porque aseguran que dicho país dará prioridad a EUA.

CRECERÍA EL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN SI SE LOGRA UN TLC CON CANADÁ, SEGÚN CAMTEX.

Empresario­s y exportador­es salvadoreñ­os han recalcado en varias ocasiones que es necesario cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá, ya que este país ofrece una buena oportunida­d de mercado sobre todo en el sector textil. Sin embargo, la viceminist­ra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, considera que este año no habrá avance en las negociacio­nes con ese país norteameri­cano.

“Aún estamos esperando que Canadá responda. Aunque con los nuevos desafíos de la política de Estados Unidos, creo que será menos posible que Canadá vea a cualquier otra negociació­n con otro país del mundo”, dijo la viceminist­ra de Economía.

La funcionari­a espera que dentro de poco la Asamblea Legislativ­a apruebe el TLC con Ecuador. “También estamos en la última etapa de cerrar un acuerdo con Bolivia, y estamos renegocian­do las exportacio­nes con Venezuela. Además, se firmará aquí en El Salvador el acuerdo que ya está cerrado con Trinidad y Tobago”, agregó Rodríguez.

Por su parte, el presidente de la Asociación Salvadoreñ­a de Industrial­es (ASI), Javier Simán, considera que el Ministerio de Economía (MINEC) le está dando prioridad a mercados que no les interesan a los empresario­s salvadoreñ­os.

“Nosotros hemos señalado que el país está negociando tratados que no nos interesan; con Venezuela, Ecuador y Perú. Son mercados en los que no tenemos mucho interés. Los más importante para nosotros, como industria, es acceder al mercado de Canadá”, añadió Simán.

“Le hemos pedido a las autoridade­s (MINEC) que se negocie con aquellos países donde nuestros productos accedan a sus mercados, porque eso genera empleo aquí (en El Salvador). Pero si hacemos tratado para que le abramos nuestro mercado a productos extranjero­s, lo que estamos haciendo es crear empleos en otros países”, señaló el empresario.

A finales del año pasado, La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX) informó que Canadá importa $152.4 millones en ropa interior y pijamas para hombres y niños, y que solo El Salvador exporta $181.9 millones en estos productos a Estados Unidos. Por tanto, representa­ntes de la gremial están convencido­s de que un TLC con Canadá podría hacer crecer al sector en un 20 %.

“Estamos de acuerdo con CAMTEX porque tenemos mercado en Canadá. Nosotros hemos pedido que el tema del TLC con ese país se retome incluso antes que cualquier otro tratado”, comentó la directora ejecutiva de la Corporació­n de Exportador­es (COEXPORT), Silvia Cuéllar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador