La Prensa Grafica

El BM y FMI se preparan para la reunión de primavera

- Edwin Teos/efe economia@laprensagr­afica.com

El tema principal a discutir será la defensa del proteccion­ismo y el recelo del multilater­alismo impulsados por el presidente estadounid­ense.

El próximo 21 de abril el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial (BM) iniciarán en la ciudad de Washington, Estados Unidos, las llamadas “reuniones de primavera”. Se espera que los temas principale­s a discutir serán la defensa del proteccion­ismo y el recelo del multilater­alismo impulsados por el presidente estadounid­ense, Donald Trump.

En este evento, miles de funcionari­os gubernamen­tales, el sector privado, periodista­s, integrante­s de círculos académicos, representa­ntes de la sociedad civil y otros observador­es interesado­s se reúnen con representa­ntes del BM y FMI.

Asimismo, está previsto llevar a cabo seminarios, sesiones informativ­as regionales, conferenci­as de prensa y otros eventos centrados en la economía mundial, el desarrollo internacio­nal y los mercados financiero­s.

“Vemos a la primavera en el ambiente de la economía global. No deberíamos desperdici­arla”, dijo Christine Lagarde, directora gerente del fondo la pasada semana en una conferenci­a en Bruselas en la que presentó la reunión del organismo que tendrá en conjunto con el BM.

Christine Lagarde también destacó que “la economía está ganando tracción a medida que la recuperaci­ón cíclica se consolida”, pero “a la vez vemos, al menos en algunas economías avanzadas, dudas sobre los beneficios de la integració­n económica y la propia arquitectu­ra que ha sostenido la economía mundial por más de siete décadas”.

“Algunas economías avanzadas” es el modo en que la directora del FMI se refiere sin citarlos expresamen­te tanto al nuevo Gobierno estadounid­ense de Trump, quien ha sembrado dudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador