La Prensa Grafica

Buscan reactivar zona bananera

- Acan-efe economia@laprensagr­afica.com

La idea es invertir más de $100 millones en la reactivaci­ón de las zona bananera de Panamá.

El Gobierno panameño presenta ante la Asamblea Nacional (An-parlamento) un contrato de ley para permitir a la trasnacion­al De Monte invertir más de $100 millones en la reactivaci­ón de las zona bananera del país.

La iniciativa, que será entregada por el ministro de la Presidenci­a, Álvaro Alemán, generará cerca de 3,100 empleos directos y unos 12,000 indirectos por la “reactivaci­ón de esta actividad comercial a través de la empresa Banapiña de Panamá, S. A.”, indicó el Gobierno.

“Banapiña de Panamá, S. A., según establece el contrato refrendado por la Contralorí­a General de la República, realizará una inversión mínima de $100 millones de en un plazo no mayor de siete años”, según informació­n oficial.

El convenio es a 20 años, prorrogabl­es automática­mente por igual período en iguales términos y condicione­s exceptuand­o las exenciones fiscales, las cuales deberán ser revisadas por el Estado al finalizar el primer periodo.

“Esta iniciativa tendrá un impacto inmediato en los distritos de Barú y Alanje de la provincia de Chiriquí (occidente), mientras que en la provincia de Bocas del Toro será en el distrito EMPLEOS DIRECTOS Y UNOS 12,000 INDIRECTOS HABRÁN POR LA REACTIVACI­ÓN DE ESTA ACTIVIDAD COMERCIAL EN PANAMÁ. de Chiriquí Grande”, afirmó el Gobierno en un comunicado.

Precisó que el contrato establece el arrendamie­nto de terrenos y su acondicion­amiento para la siembra, las actividade­s agrícolas para el cultivo de bananos, la instalació­n del sistema de riego, la construcci­ón de la infraestru­ctura para el empaque y exportació­n de la fruta, y cualquier otra mejora necesaria para el desarrollo de la actividad bananera.

El proyecto se ejecutará por etapas a un ritmo de 900 hectáreas por año aproximada­mente, paralelame­nte con la ejecución de las inversione­s requeridas en la construcci­ón de edificacio­nes e instalació­n para la operación del proyecto, añadió.

Se estima una productivi­dad promedio de 2,725 cajas de banano por hectárea por año, indicó la informació­n oficial.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, urgió el pasado 5 de abril al Parlamento a aprobar el millonario contrato Del Monte para reactivar la industria bananera.

Hasta marzo de 2008, la estadounid­ense Chiquita Brands tenía el monopolio de la comerciali­zación del banano en el distrito de Barú.

 ??  ?? Zona bananera. La iniciativa tendrá un impacto inmediato en los distritos de Barú y Alanje.
Zona bananera. La iniciativa tendrá un impacto inmediato en los distritos de Barú y Alanje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador