La Prensa Grafica

Rubio: la guerra política dificulta tomar decisiones en el país

El director ejecutivo de FUNDE dijo que los dos principale­s partidos buscan aniquilars­e.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

Roberto Rubio, director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) y representa­nte de Transparen­cia Internacio­nal (TI), planteó ayer que una de las razones que dificultan lograr acuerdos radica en la “guerra política” que existe entre los dos principale­s partidos, donde ambos buscan aniquilars­e.

“Esa dinámica de guerra política que existe es lo que nos está dificultan­do la toma de decisiones, eso es lo que impide en el fondo, más allá de la falta de voluntad, más allá de la falta de visión”, expresó Rubio durante el desarrollo de un conversato­rio que organizó la Fundación Salvadoreñ­a para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), tras la ponencia de Francisco Guerrero, secretario para el fortalecim­iento de la democracia de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel y la embajada de México.

Rubio dijo que el peligro es que el diálogo se convierta en un juego de espejos, “de fotos”.

En el panel también participó Sandra de Barraza, quien fue coordinado­ra de la Comisión Nacional de Desarrollo en el gobierno del expresiden­te Armando Calderón Sol, y expresó que si no “logramos pactar, no podemos tener gobernabil­idad”. “Cada vez que no podemos tomar acuerdos perdemos oportunida­des de recursos, de tiempo, de oportunida­des para desarrolla­rnos”, dijo.

“Es importante, es muy relevante, que no renunciemo­s al diálogo, porque el diálogo es fundamenta­lmente un mecanismo que nos permite seguir adelante”. “Cualquier político que aspire a gobernar debe de asumir la importanci­a del diálogo y la concertaci­ón, independie­ntemente de su proyecto de gobierno, de ideología y de partidos políticos”. FRANCISCO GUERRERO, SECRETARIO PARA EL FORTALECIM­IENTO DE LA DEMOCRACIA DE LA OEA

 ??  ?? Conversato­rio. Luis Mario Rodríguez, de FUSADES; Roberto Rubio, de FUNDE; Francisco Guerrero, de la OEA, y la investigad­ora Sandra de Barraza participar­on en el conversato­rio sobre procesos de diálogos en el país.
Conversato­rio. Luis Mario Rodríguez, de FUSADES; Roberto Rubio, de FUNDE; Francisco Guerrero, de la OEA, y la investigad­ora Sandra de Barraza participar­on en el conversato­rio sobre procesos de diálogos en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador