La Prensa Grafica

Los $2.89 para el jurado que decida sobre contaminac­ión por plomo

Se estima que el juicio pueda durar un mes, por lo que el jurado debe estar aislado de todo tipo de comunicaci­ón.

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

Las cinco personas que conformara­n el jurado que decidirán sobre la situación judicial de los tres exgerentes de la empresa Baterías de El Salvador, responsabl­es de las supuestas lesiones que ocasionó la contaminac­ión por plomo a los habitantes de varias comunidade­s del cantón Sitio del Niño, en San Juan Opico (departamen­to de La Libertad), recibirán $2.89 por toda su participac­ión en el juicio, que se espera dure un mes aproximada­mente.

Se espera que el proceso sea extenso por la abundante prueba y las múltiples víctimas en el juicio, que será dirigido por el Tribunal de Sentencia de Santa Tecla.

Una de las posibilida­des es que el juez tome la decisión de enviar a los miembros del jurado a un hotel sin acceso a medios de comunicaci­ón ni aparatos conectados a internet. Esto es conocido como secuestro del jurado y no tiene reconocimi­ento legal.

Hace cinco años, este mismo tribunal, pero dirigidere­chos do por el juez Delfino Parilla, conoció sobre un caso en el que decidió enviar al jurado por una semana a una habitación de hotel. Sin embargo, estas personas denunciaro­n al funcionari­o ante la Procuradur­ía para la Defensa de los Humanos, comentó una fuente judicial.

Otras de las alternativ­as que tendrá el juzgador es que decida enviar al jurado a sus viviendas, pero siempre respetando las restriccio­nes de comunicaci­ón.

El Código Procesal Penal establece que cuando se trate de daño a la salud como deformidad­es, pérdidas de órganos y perturbaci­ón psíquica lo deberá conocer un jurado. Tal como ocurre en el proceso contra Hugo Trujillo, Arturo Marenco y Edgardo Brito; los exgerentes de la compañía que fabricaba baterías para vehículo.

La Fiscalía General de la República (FGR) asegura que tiene pruebas que confirman daño en la salud de 121 víctimas producto de la contaminac­ión por plomo en la zona. Según el expediente judicial, las personas tienen leve retraso mental, deformació­n en las rodillas, artritis, entre otras enfermedad­es. Este delito se castiga con penas entre cuatro a ocho años de prisión. La fiscalía ha solicitado la detención contra los extrabajad­ores de la empresa y contra los representa­ntes de la fábrica, identifica­dos como Rónald Lacayo, Cecilia Escapini, Ofilio Guardian, Domingo Call y Dimas Alvarenga, los tres prófugos de la justicia. El tribunal programó para el próximo 11 de mayo la audiencia especial para selecciona­r pruebas. Luego, se programará la fecha de juicio.

Sobre la selección del jurado, está pendiente que la Corte Suprema de Justicia envié una lista de candidatos basada en la nómina del Registro Electoral. Estos deberán tener entre 25 y 69 años. Además de estudios de educación media.

Quedan fuera de la selección los funcionari­os públicos y empleados de Seguridad Pública; además, de aquellos que tengan una incapacida­d.

 ??  ?? Afectación. El 19 de agosto de 2010, el MARN declaró estado de emergencia en Sitio del Niño por la contaminac­ión con plomo.
Afectación. El 19 de agosto de 2010, el MARN declaró estado de emergencia en Sitio del Niño por la contaminac­ión con plomo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador