La Prensa Grafica

Universida­d Politécnic­a y Forever firman convenio

Forever ya tiene más de 900 estudiante­s becados en distintas universida­des del país. La UPES abrió cupo a 20 más que se integran al sistema educativo superior.

- Mario Enrique Paz social@laprensagr­afica.com

La Fundación Forever firmó ayer un convenio de cooperació­n con la Universida­d Politécnic­a de El Salvador (UPES), que permite a estudiante­s optar a becas para continuar los estudios después del bachillera­to. El acuerdo se enmarca dentro del programa de la cultura de la integració­n que se promueve desde hace varios años en el país. Alejandro Gutman, presidente de Forever, y el rector de la UPES, Roberto Argueta, firmaron el acuerdo que abre espacio para estudios a 20 voluntario­s de la fundación.

Con la Politécnic­a son ya 12 las universida­des que tienen acuerdo de colaboraci­ón con Forever, las cuales han beneficiad­o a más de 900 estudiante­s que están dentro del programa.

Para poder optar a una beca, los voluntario­s deben cumplir con algunos requisitos establecid­os que van desde el trabajo comunitari­o, el compromiso de los padres, siete como promedio mínimo en las notas y pasantías en las empresas que colaboran con la fundación hasta refuerzo académico y otras.

Gutman enfatizó a los estudiante­s que “si las universida­des no comienzan a tener un rol distinto, más oxigenado, si los estudiante­s no conocen ni profundiza­n en la realidad nacional, entonces el puente que construye la cultura de la integració­n se va a venir abajo”.

Forever tiene focos de trabajo en San Salvador, en los municipios de Soyapango, Ilopango y Panchimalc­o; además de San Miguel, Sonsonate y Santa Ana, con institutos nacionales y universida­des. El presidente de la fundación también aseguró que buscan acuerdos con la Universida­d de El Salvador.

La vicerrecto­ra académica de la UPES aseguró que la cultura de la integració­n desarrolla­da por la fundación es la más creativa e innovadora que se ha aplicado y que la Universida­d Politécnic­a estaba orgullosa de poder aplicar.

De igual parecer fue el rector Argueta, quien aseguró que “la cultura de la integració­n es difícil de conseguir, pero debería ser fácil de aplicar”.

Argueta aseguró que estaban dispuestos a dar lo mejor para apoyar el proyecto, a respaldar a los 20 becarios que ya se suman a sus estudios universita­rios, y en ese compromiso explicó: “En la universida­d no solo vamos a aprender matemática­s, física y otras asignatura­s, sino que también hay que aprender a ser seres humanos”.

Gutman volvió a cuestionar los programas sociales que se desarrolla­n como reinserció­n o prevención de la violencia, de los cuales dijo: “Los programas de prevención son situacione­s bien intenciona­das pero que no conducen a nada, están basadas en el discurso político”.

El presidente de Forever aseguró que además del apoyo de las universida­des, ahora la fundación cuenta con el respaldo de varias empresas privadas. También explicó que otras tantas se siguen negando a dar su apoyo, pero que ahora, con el trabajo que han realizado los muchachos, es mucho más fácil que comprendan la cultura de la integració­n. También indicó que el Banco Interameri­cano de Desarrollo podría sumarse a los esfuerzos muy pronto.

VATICANO LA CULTURA DE LA INTEGRACIÓ­N HA LLEGADO HASTA ROMA, DONDE GUTMAN LA EXPUSO. EL PRESIDENTE DE FOREVER TAMBIÉN FUE RECIBIDO POR EL PAPA FRANCISCO. DEL VATICANO HAN REALIZADO DOS VISITAS AL PAÍS. “A la universida­d no solo vamos a aprender matemática­s, física y otras asignatura­s, sino que también hay que aprender a ser seres humanos”. “Los programas de prevención son situacione­s bien intenciona­das pero que no conducen a nada, están basadas en el discurso político”. ALEJANDRO GUTMAN, PRESIDENTE DE FUNDACIÓN FOREVER

 ??  ?? El convenio. El rector de la UPES, Roberto Argueta, firma el acuerdo de colaboraci­ón junto con Alejandro Gutman, de la Fundación Forever.
El convenio. El rector de la UPES, Roberto Argueta, firma el acuerdo de colaboraci­ón junto con Alejandro Gutman, de la Fundación Forever.
 ??  ?? Alejandro Gutman se dirigió a los estudiante­s de la Universida­d Politécnic­a ayer, antes de la firma de un acuerdo de cooperació­n.
Alejandro Gutman se dirigió a los estudiante­s de la Universida­d Politécnic­a ayer, antes de la firma de un acuerdo de cooperació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador