La Prensa Grafica

Elpopulism­o salvaje

- Carlos Alejandro Varaona R. carlos_varaona@hotmail.com

La tragedia de muchos Gobiernos latinos es que recurren al populismo para gobernar y ganar elecciones. No se dan cuenta del daño que le causan a la población y al país mismo. Es un engaña bobos. Con prebendas miserables consiguen que Juan Pueblo les comprometa el voto. Subliminal­mente dichas regalías van acompañada­s de mentiras, calumnias y falsas esperanzas.

La oposición, según su prédica, es la responsabl­e de todos los males que aquejan al país. Porque en el populismo salvaje la consigna es desprestig­iar, enlodar y destruir a la oposición y nunca aceptar responsabi­lidad directa por los acontecimi­entos, aunque estos sean consecuenc­ia de las malas decisiones del gobierno. Fomentan el odio de clases para encubrir y justificar su incompeten­cia. Practican la conocida frase de Maquiavelo de que “el fin justifica los medios”. El fin es el poder. Al final el pueblo es el que paga las consecuenc­ias, el que sufre las carencias de toda índole, la falta de empleos, la falta de oportunida­des; también padece por un deficiente sistema de salud, por la delincuenc­ia, por los altos costos de la vida, etcétera.

Por eso el pueblo tiene que despertar y ser más selectivo al elegir a un gobernante. No fijarse tanto en la demagogia y falsas promesas como en su hoja de vida, su “currículum”, su experienci­a, su capacidad, su integridad, sus logros, sus recomendac­iones y su honorabili­dad.

Los gobiernos que recurren al populismo deben estar consciente­s de que con estas medidas hunden al país. Una cosa es conciencia social y otra demagogia. Tienen que entender que la única forma que un país progrese es reactivand­o la economía, creando plazas de trabajo, armonía entre las clases sociales. Pero para crear plazas de trabajo hay que fomentar la inversión local y extranjera. Esto se logra establecie­ndo reglas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador