La Prensa Grafica

Oportunida­d y éxito para proveedore­s

- Laprensagr­afica.com OPINIÓN

POR THARSIS SALOMÓN LÓPEZ Ministro de Economía

Me complace compartir en este espacio mi mensaje a pronunciar esta mañana durante la inauguraci­ón de la Primera Feria de Proveedore­s: El Salvador Productivo.

“Tres cosas muy sencillas se necesitan para tener éxito en un negocio: conocer tu producto mejor que nadie, conocer a tus clientes y tener un ardiente deseo de triunfar”.

Esta frase es del empresario norteameri­cano Dave Thomas, fundador de una cadena multinacio­nal de restaurant­es. Él resume muy bien que el conocimien­to de nuestro entorno en los negocios y la dedicación son la clave del éxito.

Por eso estamos aquí: juntos somos parte de un esfuerzo para apoyar e incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas con el objetivo final de que vendan sus productos y servicios en un entorno favorable, que crezcan y que generen más producción y más empleos.

Los clientes potenciale­s son las grandes empresas del país que han atendido nuestro llamado, institucio­nes del Estado y agencias de cooperació­n.

Agradezco a cada uno por acompañarn­os y aprovecho para recordarle­s que el 78 % de las compras públicas son en bienes y servicios, las cuales representa­n más de $1,000 millones anuales en este rubro.

La feria se convierte, por tanto, en un espacio de alto potencial para los proveedore­s que llegan con confianza y esperanza de conectar sus productos con cientos de oportunida­des de vender.

Tal como lo he dicho en diferentes ocasiones, en el Ministerio de Economía trabajamos con un enfoque pragmático. Las medidas que impulsamos son prácticas y buscan generar resultados concretos e inclusivos.

Ahora queremos que ustedes, a través del éxito de este evento, sean parte de esos buenos resultados.

El programa de Gobierno plantea en su eje número 1 que “El empleo es primero” y considero que todos debemos sentirnos identifica­dos con esa visión de construir un país y una economía más robusta y competitiv­a, pero al mismo tiempo más justa y solidaria en beneficio de todos los salvadoreñ­os.

La formulació­n e implementa­ción de la política de fomento, diversific­ación y transforma­ción productiva es la expresión concreta de nuestra visión respecto de la transforma­ción de nuestra economía y la creación de más oportunida­des para que los sectores productivo­s puedan desarrolla­rse de forma sostenida, que generen más riqueza y más fuentes de empleo.

Durante nuestra gestión, esta política ha sido la guía del trabajo y estamos satisfecho­s de los logros alcanzados.

Muchas de las micro, pequeñas y medianas empresas –mipyme– que hoy participan en esta feria, han sido beneficiad­as con programas impulsados por el MINEC.

Estamos abriendo oportunida­des para que puedan ofertar sus productos y servicios a nuevos clientes a través de este evento que genera valor y oportunida­des de negocios para más de 250 empresas que se vincularán comercialm­ente.

Más de 2,000 citas de negocios han sido puestas en agendas a través de la plataforma informátic­a que está a su disposició­n, un componente innovador que pueden consultar para conocer las necesidade­s de compra y mostrar sus productos.

Los empresario­s de la mipyme y emprendedo­res constituye­n el motor económico de nuestro país y, junto con la gran empresa, son los principale­s dinamizado­res del empleo, elemento fundamenta­l para mejorar las condicione­s de vida de la población.

Tengan por seguro que desde el Ministerio de Economía continuare­mos trabajando para impulsar estas y otras iniciativa­s productiva­s que abran a El Salvador hacia el desarrollo inclusivo.

Les pido a todos que aprovechen las oportunida­des de hacer negocios y las herramient­as que estamos poniendo a su disposició­n. No pierdan de vista las charlas y conferenci­as especializ­adas sobre mejores prácticas que se estarán brindando a lo largo del evento.

El destacado empresario español dedicado al sector textil, Amancio Ortega, dijo acertadame­nte que “el crecimient­o constante es el mejor mecanismo de superviven­cia”.

Así que, para alcanzar el éxito desde nuestras respectiva­s ocupacione­s los invito a que hagamos nuestra la frase presidenci­al que dice “Unámonos para crecer”.

 ??  ?? Miércoles 26 de abril de 2017
Miércoles 26 de abril de 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador