La Prensa Grafica

Odebrecht vende filial ambiental para paliar crisis

Odebrecht, la mayor constructo­ra de Brasil, está implicada en el gigantesco caso de corrupción destapado en la estatal Petrobras.

- Sao Paulo/efe economia@laprensagr­afica.com

El grupo brasileño Odebrecht anunció que usará los recursos obtenidos con la venta de su filial de negocio ambiental al fondo de inversione­s canadiense Brookfield, concluida este martes, para “superar la crisis” que atraviesa por su implicació­n en un escándalo de corrupción de escala internacio­nal.

El grupo brasileño informó en un comunicado que destinará los 2,500 millones de reales (cerca de $800 millones) obtenidos con la venta de su filial Odebrecht Ambiental en “la ejecución de un plano de reestructu­ración empresaria­l” y en la “recuperaci­ón progresiva de todos sus negocios”.

De acuerdo con el negocio anunciado en octubre pasado y concluido este martes, Brookfield asumirá el 70 % de las acciones de Odebrecht Ambiental que estaban en manos de Odebrecht, mientras que el 30 % restante del capital seguirá en manos del fondo FI-FGTS.

Además, Odebrecht cerró un acuerdo con los mayores bancos brasileños para que los recursos de la venta “no sean utilizados para el pago anticipado de las deudas” con esas mismas entidades financiera­s.

Odebrecht, la mayor constructo­ra de Brasil, es una de las empresas implicadas en el gigantesco caso de corrupción destapado en el seno de la petrolera estatal Petrobras.

Según comprobó la Fiscalía brasileña, Odebrecht y otras constructo­ras importante­s del país obtenían contratos amañados con Petrobras, inflaban los valores y repartían las diferencia­s entre directores de la petrolera estatal y partidos políticos que amparaban la corrupción y legislaban a favor de estas empresas.

El pago de sobornos no se limitó a Brasil y se expandió de la mano de Odebrecht por 12 países de Latinoamér­ica, incluido Brasil, y África, según documentos publicados en diciembre por el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos.

El escándalo ha alcanzado a figuras importante­s del panorama político de la región, pues hay una orden de captura contra el expresiden­te peruano Alejandro Toledo, declarado prófugo, y salpicado al también exmandatar­io peruano Ollanta Humala y a los actuales gobernante­s de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros.

Además de pedir disculpas públicamen­te, Odebrecht se comprometi­ó a pagar multas aproximada­mente por $2,200 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador