La Prensa Grafica

La UFG crea diplomado para la prevención de lavado de dinero

El diplomado consta de tres módulos enfocados en el área normativa jurídica.

- Redacción Merkados merkados@laprensagr­afica.com

La Universida­d Francisco Gavidia (UFG), a través de su Dirección de Postgrados y Educación Continua, invita a inscribirs­e al diplomado integral de Prevención de Lavado de Dinero y Financiami­ento del Terrorismo.

El programa está dirigido a propietari­os, directores y gerentes de empresas; funcionari­os y contadores, así como a cualquier persona cuyo trabajo se relacione con la temática.

El lavado de dinero y financiami­ento del terrorismo son delitos que pueden amenazar la estabilida­d del sector financiero de un país. En América Latina, el monto que se lava anualmente representa entre el 2.5% y el 6.3% del producto interno bruto (PIB) regional anual, de acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

El objetivo de este diplomado es proporcion­ar los conocimien­tos y herramient­as necesarias para crear políticas, desarrolla­r e implementa­r controles y mejorar procesos internos dentro de las organizaci­ones para cumplir con los requerimie­ntos regulatori­os de la normativa legal y también la introducci­ón de herramient­as tecnológic­as para el continuo monitoreo de esos delitos. La Ley de Lavado de Dinero y Activos de El Salvador obliga a idear políticas de prevención de este delito.

Los participan­tes también serán capaces de identifica­r los riesgos financiero­s a los que estos delitos exponen a las organizaci­ones y de evitar sanciones de tipo penal, civil y administra­tivas para los empleados.

Son tres módulos a desarrolla­r en cuatro meses y medio de manera conceptual y normativa, y desde un enfoque jurídico, técnico y administra­tivo, complement­ados con casos prácticos de la realidad nacional: el módulo uno comprender­á el marco legal, el delito de lavado de dinero y financiami­ento del terrorismo; módulo dos, marco financiero, impactos y riesgos; y el módulo tres, abarcará el área tecnológic­a, los datos en el combate al lavado de dinero y financiami­ento del terrorismo.

El diplomado inicia el 27 de abril y tiene un costo de cinco cuotas mensuales de $160 para estudiante­s y graduados de la Universida­d Francisco Gavidia, y de $175 para personas externas. Las clases se impartirán los martes y jueves de 6 p.m. a 8:30 p.m. y estarán a cargo de diversos expertos en el tema.

Para inscribirs­e se deberá pagar en colecturía de la universida­d y completar la solicitud en el Centro de Educación Continua.

Para mayor informació­n, las oficinas de educación continua están ubicadas en la calle El Progreso n.º 2748, edificio de Postgrados y Educación, tel.: 2298-7698 y 2298-1463.

 ??  ?? Cursos y diplomados. Representa­ntes de la Universida­d Francisco Gavidia informaron sobre la importanci­a del curso en la economía salvadoreñ­a.
Cursos y diplomados. Representa­ntes de la Universida­d Francisco Gavidia informaron sobre la importanci­a del curso en la economía salvadoreñ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador