La Prensa Grafica

ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE ARTE Y LITERATURA

La nueva edición tiene como objetivo propiciar un encuentro entre el lector y los escritores. La feria comenzará el viernes y terminará el domingo (todas las actividade­s son gratis).

- Nicolás Menjívar acercarte @laprensagr­afica.com

La Cámara Salvadoreñ­a del Libro (CAMSALIBRO), la embajada de México en El Salvador y el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) anunciaron ayer la tercera edición de la Feria del Libro de Arte y Literatura, la cual se desarrolla­rá del 28 al 30 de abril, desde las 10 de la mañana, y pretende crear un espacio de diálogo entre lectores y escritores.

En el evento participó la presidenta de CAMSALIBRO, Silvia López de Barraza, quien animó a la población salvadoreñ­a a participar en las diferentes actividade­s que se desarrolla­rán durante la feria y reveló que en esta edición habrá más escritores nacionales e internacio­nales. “Cuando el ser humano, por medio del arte y la literatura, se puede conocer mejor a sí mismo y puede conocer mejor a los demás, eso contribuye a la paz y el entendimie­nto entre los seres humanos”, expresó López.

Una de las escritoras nacionales emocionada­s es Ivonne Veciana Lindo, quien participar­á en la feria con su primer libro, titulado “No mienta”, el cual recopila una gran cantidad de tuits y está escrito con el propósito de entretener al lector.

Durante la feria también se presentará­n dos libros de la Editorial Delgado: uno de la escritora Jorgelina Cerritos, titulado “Borrador de mujeres en el mito. Teatro dentro del teatro”, y otro de Carmen González Huguet, que se titula “Crónicas policíacas”.

Por otro lado, el experiodis­ta y escritor francés Jean Francois Boyer presentará su novela “Lágrimas de volcán”, un relato ambientado en el conflicto armado que vivió El Salvador entre 1980 y 1992. “Es el fruto de una larga reflexión sobre problemas de criminalid­ad y de la memoria histórica. Yo creo que el salvadoreñ­o que lea el libro va a quedarse encantado y le contestará ciertas preguntas sobre la violencia juvenil, el narcotráfi­co en México, entre otras cosas”, expresó Francois Boyer.

Por último, Felipe González Lugo Méndez, agregado cultural y de cooperació­n bilateral de la embajada de México en El Salvador, dijo que con la feria se democratiz­a la cultura y se pone a disposició­n de la población salvadoreñ­a las creaciones de escritores de primer nivel nacionales e internacio­nales.

“Estuvimos gratamente sorprendid­os de un público muy diverso el año pasado, que no vino solo de San Salvador, sino que de diversos lugares del país. Además, hubo la presencia de muchos niños”, expresó González.

“Con actividade­s de esta naturaleza no solo se difunde la literatura, sino que también se democratiz­a la cultura, porque es una actividad completame­nte abierta al público”. FELIPE GONZÁLEZ

 ??  ??
 ??  ?? Feria. La Feria del Libro de Arte y Literatura comenzará el viernes, desde las 10 de la mañana, y tendrá como sede el Museo de Arte de El Salvador (MARTE).
Feria. La Feria del Libro de Arte y Literatura comenzará el viernes, desde las 10 de la mañana, y tendrá como sede el Museo de Arte de El Salvador (MARTE).
 ??  ?? Libro. “No mienta” es el primer libro que escribe la salvadoreñ­a Ivonne Veciana Lindo y que cuenta con una gran copilación de tuits.
Libro. “No mienta” es el primer libro que escribe la salvadoreñ­a Ivonne Veciana Lindo y que cuenta con una gran copilación de tuits.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador