La Prensa Grafica

Lafortalez­a innegabled­e Lpgdatos

- Luis Laínez SUBJEFE DE INFORMACIÓ­N DE LA PRENSA GRÁFICA llainez@laprensagr­afica.com Twitter: @Llainezlpg

¿Son las encuestas fiables? ¿Están hechas con profesiona­lismo? ¿Los métodos que utilizan son transparen­tes? ¿Explican dónde hacen las encuestas? Las personas que contestan la encuesta, ¿son realmente representa­tivas de la sociedad salvadoreñ­a? ¿En verdad son personas las que contestan la encuesta? ¿No se inventan las respuestas las personas que contratan para formularla­s?

Como estas, hay un sinnúmero de preguntas que cualquier interesado en conocer la realidad nacional se hace cada vez que ve una encuesta.

LA PRENSA GRÁFICA también se hizo estas preguntas y muchas más. Y, fiel a su compromiso con la verdad y de presentar los estudios más fieles a la realidad, fundó en 2004 su unidad de análisis social: LPG Datos.

Después de una década y de numerosas encuestas, estudios y análisis de bases de informació­n, LPG Datos es la mejor encuestado­ra del país.

Y es precisamen­te por ese profesiona­lismo que recibe múltiples ataques

con cada encuesta divulgada, puntualmen­te cada trimestre, en las páginas de LA PRENSA GRÁFICA.

La última no ha sido la excepción. Las críticas de sus resultados surgen, como siempre, pero también las difamacion­es y tergiversa­ciones. Y cuando el tema es el balance de los tres años de Gobierno, obviamente el malestar proviene de funcionari­os públicos, molestos por la foto de la realidad que la encuesta les presenta.

Eugenio Chicas, el secretario de Comunicaci­ones de la Presidenci­a, por ejemplo, aseguró en la entrevista de TCS “Frente a frente”, de manera manipulado­ra, que “lo que pasa es que el rumbo que tiene el Gobierno no es el rumbo de LA PRENSA GRÁFICA”, a propósito del titular “Tres años al frente de un país que se siente sin rumbo”, en el que se consignaba lo que las personas que contestaro­n la encuesta respondier­on a la pregunta “¿Qué opinión tiene usted sobre la situación general del país en este momento? ¿Está muy bien, bien, mal o muy mal?”

“¿Cuál es su opinión con respecto al rumbo que lleva actualment­e El Salvador? ¿Va por el rumbo correcto o por el rumbo incorrecto? El 78 % opina que va por el rumbo incorrecto, mientras que 9 % opina que el país sí va por el rumbo correcto”, dice la publicació­n escrita por el jefe de LPG Datos, Edwin Segura, uno de los periodista­s más acuciosos

del país.

Entonces, ¿es LA PRENSA GRÁFICA la que dice que el país va por el rumbo incorrecto o es el 78 % de las personas entrevista­das?

Lo mismo pasó cuando, en la siguiente entrega, se exploró sobre la preferenci­a de candidatos en la derecha como en la izquierda.

Además del ejército de troles que considera que el FMLN no debe pensar en más candidatos a la presidenci­a que el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, hubo algunos comunicado­res que atacaron personalme­nte a Edwin Segura, cuestionan­do los resultados de la encuesta, la redacción del artículo o la inclusión de Carlos Calleja, vicepresid­ente del Grupo Calleja, entre los presidenci­ables de la derecha.

Era una pregunta abierta (en su opinión, ¿qué hombre dedicado a la política, figura pública o funcionari­o podría ser un candidato de la derecha en las próximas elecciones presidenci­ales?), muy diferente a la pregunta cerrada (con una lista) en la que se preguntaba por la opinión de varias personalid­ades del país.

Se trata de un ejercicio válido para conocer la opinión pública a 21 meses de las elecciones presidenci­ales. LPG Datos está arrojando luces de cómo estamos ahora. Por ahora el 32% (de personas reales, no troles) dice que no irá a votar en 2018. Eso puede cambiar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador