La Prensa Grafica

ARENA PROPONDRÁ ELIMINAR SEGURO MÉDICO PRIVADO A FUNCIONARI­OS

La máxima dirigencia le pidió a los diputados que presenten una iniciativa de ley. Asimismo, que renuncien al seguro en la Asamblea.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

El Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA) ha dado instruccio­nes a los diputados de la bancada tricolor en la Asamblea Legislativ­a para que presenten una iniciativa de ley para que a partir de 2018 los funcionari­os del Gobierno no gocen de seguros médicos privados, pagados con fondos públicos, informó el presidente del organismo, Mauricio Interiano. “Le hemos pedido a nuestros diputados que presenten una pieza para que en el futuro ningún funcionari­o de Gobierno pueda tener un seguro médico privado, para que tengan el verdadero incentivo de arreglar el desastre que tenemos en el sistema de salud público; y que todos esos fondos que se estén ahorrando, que están en el presupuest­o, que se inviertan en mejorar el sistema de salud público”, le expresó Interiano a LA PRENSA GRÁFICA.

“Le hemos pedido a nuestros diputados que presenten una pieza para que en el futuro ningún funcionari­o de Gobierno pueda tener un seguro médico privado, para que tengan incentivo de arreglar el sistema de salud público”. MAURICIO INTERIANO, PRESIDENTE DE ARENA

“Todos los partidos, PDC, que solo tiene un diputado, el diputado Rodolfo Parker, quien no está en la junta directiva, acordaron mantener el seguro médico privado”. GUILLERMO GALLEGOS, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

El presidente del COENA dijo que la propuesta será a partir del próximo año, “porque lamentable­mente muchas de las institucio­nes del Gobierno ya tienen un seguro contratado”. No aclaró cuándo estarían introducie­ndo la pieza, la cual tendría que ser estudiada en una comisión.

El dirigente arenero añadió que les han pedido a los legislador­es que ninguno haga uso del seguro hospitalar­io de la Asamblea, si se llegara a contratar. En el caso de los empleados, sostuvo que quedará a decisión de la junta directiva, “porque tienen un derecho adquirido”.

“Lo dijimos desde el inicio, es un seguro que ha tenido abusos, y el costo no es razonable con la realidad del país”, mantuvo el presidente del COENA.

Al momento, la Asamblea Legislativ­a no cuenta con seguro médico privado porque ninguna empresa les ha querido dar el servicio. El 25 de abril, después de fracasar en dos procesos de licitación pública, la junta directiva decidió hacer una compra directa, pero el 22 de mayo terminó el plazo, y según dijo el presidente de la Asamblea Legislativ­a, Guillermo Gallegos, las empresas no presentará­n sus ofertas.

Según Interiano, los diputados de ARENA no acompañaro­n la decisión de junta directa de gastar $4.5 millones por el seguro. Aunque, el 27 de abril, el presidente de la Asamblea dijo que todos los diputados que están en junta, a excepción del diputado Rodolfo Parker, del PDC, acordaron mantener el seguro médico privado.

Asimismo, Interiano expresó que como parte de las medidas de austeridad, los diputados de ARENA tampoco viajan con gastos pagados por la Asamblea. “Y eso lo hemos cumplido, porque podrán ver las cifras, y pueden ver quiénes son los diputados que han viajado, y no hay uno tan solo de ARENA”, aseguró. No obstante, los registros muestran los viajes de cuatro legislador­es tricolores.

La suspensión de viajes incluye alcaldes y concejales, quienes primero deben notificar a la dirigencia del partido tricolor, “para que veamos que realmente estén tomando medidas de austeridad”.

 ??  ?? ASAMBLEA LEGISLATIV­A. AÚN SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CONTRATACI­ÓN DEL SEGURO.
ASAMBLEA LEGISLATIV­A. AÚN SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CONTRATACI­ÓN DEL SEGURO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador