La Prensa Grafica

Experiment­an con la canavalia como cobertura vegetal

Es una leguminosa con muchos beneficios como controlado­ra de malezas.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

Una gira de campo sobre el uso de cobertura vegetal utilizando frijol de espada (canavalia) para el control de malezas y fertilizan­te del suelo en el cultivo de plátano fue realizada por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal Enrique Álvarez Córdova (CENTA), a través de la agencia Lempa Acahuapa y el Programa de Frutales y Cacao.

La gira se desarrolló en la parcela del productor Omar Wilfredo Martínez, ubicada en el caserío La Galera, cantón San Francisco Chamoco, municipio de San Vicente, donde un grupo de 16 productore­s conocieron su experienci­a al utilizar la leguminosa como controlado­ra de malezas.

Omar Wilfredo Martínez es uno de los ocho productore­s atendidos por la agencia que están validando la tecnología como controlado­ra de malezas, y como primera experienci­a, dijo: “Veo que sí funciona. Es una planta que da mucho follaje, que no permite que las malezas crezcan; además, nos ayuda para ir mejorando los suelos que tenemos, porque aquí son bastante pobres en materia orgánica”.

María Inés Sánchez, productora de plátano y asistente a la gira de campo, mencionó: “Para mí, es nueva tecnología, pero otro compañero tenía y me gusta porque no deja crecer la maleza. Voy a pedir unas semillitas para sembrar en mi parcela, porque tengo una maleza que no puedo eliminar”.

El jefe de la agencia, Juan Esteban Henríquez Merino, mencionó que el objetivo de la gira fue “que los productore­s observen y conozcan acerca de la canavalia como controlado­ra de malezas y cómo contribuye a incrementa­r la fertilidad del suelo”.

Por ser una leguminosa, incorpora el nitrógeno al suelo, logrando un incremento natural en la productivi­dad.

“Esta es una validación que estamos realizando en coordinaci­ón con el Programa de Frutales y Cacao, ya que muchos productore­s han sembrado esta planta para mejorar la fertilizac­ión del suelo, pero ahora lo están probando como controlado­r de malezas”, agregó Henríquez Merino.

Según Jorge Alberto Durán, técnico investigad­or del Programa de Frutales y Cacao, las ventajas del uso de esta tecnología como controlado­ra de malezas se refleja inmediatam­ente, pues su denso follaje evita el crecimient­o de las malezas, haciendo menos uso de herbicidas.

 ??  ?? Ventaja. Como abono verde, los resultados se reflejan al final del cultivo, ya que al proporcion­arle nitrógeno al suelo, se mejora la calidad de este y se disminuyen los costos en la fertilizac­ión. La validación comenzó en 2016.
Ventaja. Como abono verde, los resultados se reflejan al final del cultivo, ya que al proporcion­arle nitrógeno al suelo, se mejora la calidad de este y se disminuyen los costos en la fertilizac­ión. La validación comenzó en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador