La Prensa Grafica

$60 mil en créditos para las mujeres

Según representa­nte de ONU Mujeres, el programa crediticio apoyó la agricultur­a y comercio, entre otras áreas.

- Katty Ramírez departamen­tos@laprensagr­afica.com REPRESENTA­NTE DE ONU MUJERES

“En el mes de abril Fondo Mujer brindó 27 créditos con un monto total de $60,000 para apoyar el comercio”. ANA ELENA BADILLA,

Casi 30 créditos fueron otorgados durante abril por el programa “Fondo Mujer”, totalizand­o recursos por $60,000, informó Ana Elena Badilla, representa­nte de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas Mujeres (Onu-mujeres).

Los rubros que se apoyaron con dichos créditos fueron agricultur­a, comercio y servicios pro- fesionales, según Badilla, quien participó recienteme­nte junto a la secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, y la representa­nte del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Delmy Girón, en una Feria de Logros celebrada en Ciudad Mujer Morazán.

Durante la actividad se expusieron por parte de mujeres participan­tes del programa productos como hamacas, carteras, comida tradiciona­l, repostería, jardinería, lácteos, bisutería, entre otros.

Reina Méndez, quien es una de las beneficiar­ias con “Fondo Mujer”, manifestó sentirse satisfecha por lo que ha logrado con la ayuda financiera.

“El programa es una oportunida­d de crecimient­o en nuestras áreas de trabajo, muchas de nosotras somos el sostén de nuestra familia, pero con la ayuda de Dios, el esfuerzo propio y la ayuda de Ciudad Mujer podemos cumplir nuestros objetivos”, aseveró la beneficiar­ia.

 ??  ?? Acceso. Mejorar la calle implica facilitar el acceso a pie o en algún medio de transporte.
Acceso. Mejorar la calle implica facilitar el acceso a pie o en algún medio de transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador