La Prensa Grafica

Tigo proveerá internet para el primer Centro i4

El centro, ubicado en Soyapango, brinda clases complement­arias a estudiante­s mediante juegos y tecnología.

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

Tigo El Salvador se unió al proyecto “Educación para la niñez y la juventud”, mediante el cual se ha creado el primer Centro i4 en el país, que se ubica en las instalacio­nes de la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) en el municipio de Soyapango. En la iniciativa también participan la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (USAID en inglés) y Lego Education.

El Centro i4 es un lugar donde niños y jóvenes reciben clases complement­arias a las de su plan de estudios diarios. Como parte de sus actividade­s de Responsabi­lidad Social Empresaria­l (RSE), Tigo El Salvador donará el servicio de internet al nuevo centro.

La compañía informó que proveerá la conexión a internet para el centro desde el 1.º de febrero de 2017 hasta el 31 de enero de 2018. El aporte, de $1,400 mensuales, se traducirá en $16,800 al año en conectivid­ad para el desarrollo del proyecto.

Los beneficiar­ios del programa en el primer año de ejecución son 2,000 estudiante­s de ocho escuelas públicas de Soyapango y sus alrededore­s, según indicó la compañía en un comunicado.

“En Tigo transforma­mos la vida de las personas a través de la tecnología. Ver cómo estudiante­s que viven en zonas de alta criminalid­ad manejan un robot a través de un teléfono, una ‘tablet’ o una computador­a nos llena de orgullo y de esperanza en que estamos contribuye­ndo a cerrar la brecha digital que existe en el país”, expresó la gerente de Comunicaci­ones y Responsabi­lidad Corporativ­a de Tigo, Karla Rivas.

Los niños y jóvenes que asisten al centro aprenden, mediante robótica educativa, videojuego­s educativos, certificac­iones tecnológic­as internacio­nales, imprenta digital, emprendimi­entos tecnológic­os e inglés para el trabajo.

“Esta iniciativa es parte de las tecnología­s y aprendizaj­es innovadore­s que hemos implementa­do en los últimos cuatro años en centros educativos de municipios en El Salvador para incorporar a la niñez y juventud en la nueva era digital. El resultado de combinar estos tres elementos en un solo lugar: la conectivid­ad de Tigo, la creativida­d de Lego y el compromiso de USAID da como resultado el primer Centro i4 en El Salvador”, comentó Timothy Curtin, de USAID. El nombre del proyecto i4 está basado en las iniciales de cuatro palabras: innovación, inclusión, incidencia e impacto.

“En el Centro i4 me siento bien; me ha ayudado a desarrolla­rme mentalment­e y a saber qué habilidade­s tengo para la tecnología; nunca pensé que iba a llegar a armar un robot”, comentó Élmer Alberto Ventura, de 16 años, estudiante del Centro Escolar Las Margaritas, en Soyapango, uno de los estudiante­s que participan en el programa. MESES DE INTERNET GRATIS TENDRÁ EL CENTRO I4 QUE ESTÁ EN LAS INSTALACIO­NES DE LA FUNDACIÓN SALVADOR DEL MUNDO.

“Transforma­mos la vida de las personas a través de la tecnología. Nos llena de orgullo estar cerrando la brecha digital”. KARLA RIVAS, GERENTE COMUNICACI­ONES DE TIGO “El i4 me ha ayudado a ser más extroverti­da; antes era más tímida. Me ha ayudado a saber que haré en el futuro”. KATHERINE ARGUETA, ESTUDIANTE BENEFICIAD­A

 ??  ?? Lunes 12 de junio de 2017 Apoyo. Karla Rivas (izq.), de Tigo, junto con uno de los estudiante­s beneficiad­os.
Lunes 12 de junio de 2017 Apoyo. Karla Rivas (izq.), de Tigo, junto con uno de los estudiante­s beneficiad­os.
 ??  ?? Método innovador. El Centro i4 en FUSALMO implementa un método apoyado en el uso de tecnología y el aprendizaj­e con juegos para los niños y jóvenes.
Método innovador. El Centro i4 en FUSALMO implementa un método apoyado en el uso de tecnología y el aprendizaj­e con juegos para los niños y jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador