La Prensa Grafica

Ocho alcaldías sin ejecutar el Plan Castor

De ocurrir alguna emergencia con daños originados por la falta de limpieza, se puede proceder contra las autoridade­s.

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Dirección Departamen­tal de Protección Civil en Usulután informó que ocho de las 23 municipali­dades no han ejecutado el Plan Castor, que consiste en la limpieza de ríos, quebradas y otros sectores para evitar daños a causa de las fuertes lluvias típicas de esta época. O por lo menos no le han informado de las actividade­s que han realizado, si las han ejecutado. Marcelino Hernández, encargado de Protección Civil Departamen­tal de Usulután, manifestó que a muchas alcaldías es necesario estarles recordando las acciones a realizar, a pesar de que ya las conocen.

“Por otras fuentes sabemos que algunas alcaldías han trabajado, pero es muy poco, es bastante mínimo lo que han realizado. Nosotros no hemos recibido informes de esas alcaldías... Las municipali­dades ya tienen conocimien­to de los planes que se tienen que hacer en el Plan Castor”, señaló el representa­nte de Protección Civil.

Hernández explicó que de suceder alguna emergencia a raíz de la falta de trabajo en la limpieza de ciertos sectores, las municipali­dades pueden ser sancionada­s.

“Se realiza una inspección y de comprobar que los daños en algún lugar han sido causados por negligenci­a, se procede a informar a la Dirección General de Protección Civil por medio de la unidad jurídica, para que esta se encargue de recabar la evidencia y procesar algún tipo de sanción”, declaró el funcionari­o.

La cabecera departamen­tal es uno de los municipios donde no realizaron Plan Castor este año, según Protección Civil, y la acumulació­n de desechos es evidente en algunos sectores, sobre todo en el puente de la residencia­l Las Veraneras, ubicada en la zona sur de la ciudad.

Esa zona ha sido históricam­ente problemáti­ca debido a que por ahí pasa el río Juana y al no realizar la limpieza respectiva, la basura se acumula y hay riesgos constantes de inundacion­es, que incluso impiden que los vehículos puedan pasar.

“El riesgo en este sector es que el agua sobrepase el nivel del puente y llegue a la calle. No hay que esperar a que se dé un incidente para solucionar el problema, nosotros pagamos nuestros impuestos y es obligación de ellos que nos limpien las quebradas. A veces tenemos que pagar a particular­es para que nos limpien la quebrada”, mencionó Carlos Benavides, habitante del sector.

El representa­nte de Protección Civil dijo que otro de los problemas es que las personas botan la basura en ríos y quebradas, en ocasiones porque el servicio de recolecció­n es irregular.

Miguel Ángel Jaime, alcalde de Usulután, indicó que desde hace más de un mes formaron la Comisión Municipal de Protección Civil y aseguró que es la que ha andado realizando labores de limpieza en distintos sectores.

“De momento no nos han avisado nada (Protección Civil Departamen­tal) y creo que no nos van a avisar, porque se ha trabajado anticipada­mente para que no se den algunos casos que nos puedan traer algún problema a nosotros”, dijo el jefe municipal.

 ??  ?? Riesgo. La acumulació­n de desechos provoca que el agua rebalse en las estructura­s de paso e inunde calles.
Riesgo. La acumulació­n de desechos provoca que el agua rebalse en las estructura­s de paso e inunde calles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador