La Prensa Grafica

Productore­s con mayores ingresos en hortalizas y frutas

Antes solo cultivaban granos básicos y ahora obtienen mayor rentabilid­ad.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

La agencia del Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal Enrique Álvarez Córdova (CENTA) en Candelaria de la Frontera, Santa Ana, atiende a 500 familias productora­s, de las cuales cerca de 200 son atendidas con huertos, parcelas de hortalizas y frutales con sistemas de riego por goteo, aspersión y gravedad, logrando incrementa­r sustancial­mente su productivi­dad.

Élmer Adolfo Juárez, del caserío Singüil, de Candelaria de la Frontera, es un productor de granos básicos convencido de que cultivar hortalizas es una opción de vida rentable.

“Yo sembraba 2 manzanas de maíz y frijol y como vi que no me tenía mucha cuenta, empecé a sembrar cebolla y veo que este cultivo tiene más ganancia. Empecé a sembrar por pedacitos. Hasta ahora que ya tengo 1.5 manzanas de cebolla y me doy cuenta de que me sale mejor sembrar, es menos de terreno pero produzco más (ganancia)”, contó.

Según Élmer, ese proceso de producción le ha sido más fácil gracias al apoyo técnico por parte de la institució­n. “Me han ayudado con sistema de riego, sistema de aspersión, bombas y la atención inmediata al solicitarl­a, aparte de las visitas de rutina que me hacen. Puedo decir que sería convenient­e que otros productore­s se animaran a sembrar hortalizas, pero que no dejen de sembrar maíz, yo siempre siembro, pero poco, y siembren más hortaliza para que se den cuenta de lo que les digo”, comentó.

Las tecnología­s mediante la asistencia técnica han sido transferid­as y aplicadas también por José Rodolfo Herrera, del cantón El Jute, en Candelaria de la Frontera, quien empezó en 2007 con dos tareas y gracias al apoyo de la agencia continúa cultivando hortalizas y frutas.

“Hace unos años el CENTA me brindó ayuda y de dos tareas pasé a sembrar cuatro de hortalizas, a los dos años empecé a sembrar papaya y me fascinó porque a un pedacito le hice como $7,000. Después sembré bastante tomate a cielo abierto. Hoy siembro más fruta que hortalizas, tengo cuatro años de estar sembrando papaya, aunque no dejo de sembrar pepinillo y tengo tomate bajo protección”, explicó.

En total, Rodolfo posee aproximada­mente 4 manzanas cubiertas de riego por goteo, entre frutas y hortalizas, y está implementa­ndo la agroecolog­ía con el objetivo de producir sano, nutrir el suelo y minimizar costos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador