La Prensa Grafica

Revelan operacione­s de un grupo de exterminio dentro de la Policía

La Revista Factum reveló cómo se organizaba­n los agentes para cometer ejecucione­s extralegal­es.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

El medio digital Revista Factum logró mostrar con una investigac­ión periodísti­ca cómo un grupo de la Fuerza Especializ­ada de Reacción El Salvador (FES) de la Policía Nacional Civil (PNC) cometió al menos tres homicidios, agresiones sexuales, robos y una extorsión. Además de falsificar las escenas de los crímenes entre febrero y marzo de este año. La Revista Factum tuvo acceso a comunicaci­ón interna del grupo a través del testimonio de uno de los miembros, un civil identifica­do en la investigac­ión como “Rastreador”, quien, según la investigac­ión periodísti­ca, proporcion­aba informació­n a los miembros de la FES sobre ubicación de pandillero­s.

De acuerdo con la investigac­ión, esa célula de la FES, unidad élite creada por el Gobierno para combatir pandillero­s, se convirtió en un grupo de exterminio conformado por cuatro policías y “Rastreador”, quienes compartían con otros agentes la informació­n por chat privados detalles de los crímenes.

En esas conversaci­ones, que Revista Factum siguió en tiempo real, participab­an hasta 40 agentes policiales. Fue mediante esas conversaci­ones que comprobaro­n la participac­ión del grupo de la FES en al menos tres homicidios. Muertes que fueron manejadas desde la versión oficial como producto de enfrentami­entos de pandillero­s con policías.

Además de los chat y del testimonio de “Rastreador”, que según Factum ya ofreció su declaració­n a la Fiscalía, la revista comprobó la informació­n con otros testimonio­s de los lugares donde ocurrieron los delitos, expediente­s judiciales, peritajes de Medicina Legal y archivos de la PNC.

César Castro Fagoaga, jefe de redacción de Revista Factum, apuntó que con la investigac­ión se muestra “una cara hasta ahora oculta dentro de la Policía: una lógica de normalizac­ión de las ejecucione­s extrajudic­iales, particular­mente la de pandillero­s o supuestos pandillero­s”.

Según Castro Fagoaga, ya se conocían casos puntuales de ejecucione­s extrajudic­iales, “gracias a investigac­iones periodísti­cas de El Faro y LA PRENSA GRÁFICA”, pero “es la primera vez que podemos hablar de lógica de exterminio, porque durante la inves- tigación tuvimos acceso a los chats donde policías, destacados en todo el país, hablan de cómo cometen ejecucione­s extrajudic­iales, de cómo ubican a los pandillero­s o incluso de cómo se deben fabricar las escenas para que parecieran enfrentami­entos”.

“Queda en evidencia que muchos policías han decidido actuar fuera de la ley, bajo la inercia de los mandos y la dirección de la institució­n”, agregó el jefe de redacción de Revista Factum.

El director de la PNC, Howard Cotto; y el vicepresid­ente de la República, Óscar Ortiz, le respondier­on AGENTES, SEGÚN FACTUM, MANTENÍAN COMUNICACI­ÓN POR CHAT PRIVADOS DONDE PLANEABAN HOMICIDIOS, EXTORSIONE­S, ROBOS Y CÓMO FABRICAR ESCENAS PARA PARECER ENFRENTAMI­ENTOS. a Factum desconocer los casos, pero se comprometi­eron a indagar.

En julio de 2015, el periódico digital El Faro puso en evidencia, por medio de distintos testimonio­s, cómo un pelotón del Grupo de Reacción Policial masacró a ocho personas en la finca San Blas de San José Villanueva.

LA PRENSA GRÁFICA también publicó en octubre de ese mismo año cómo un grupo conjunto de agentes policiales y militares ejecutaron a cinco personas en el cantón Los Pajales, de Panchimalc­o.

 ??  ?? Jueves 24 de agosto de 2017
Jueves 24 de agosto de 2017
 ??  ?? FACTUM PUBLICÓ UN ESPECIAL SOBRE DEL GRUPO DE EXTERMINIO.
FACTUM PUBLICÓ UN ESPECIAL SOBRE DEL GRUPO DE EXTERMINIO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador