La Prensa Grafica

Presentan política nacional El Salvador Logístico

Pretende mejorar la calidad y eficiencia de movilidad de personas y productos.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

La Presidenci­a de la República junto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), representa­ntes del Sistema de Integració­n Centroamer­icana (SICA), de la Secretaría de Integració­n Económica Centroamer­icana (SIECA) y de la empresa privada presentaro­n ayer la política nacional “El Salvador Logístico”, con la que se pretende mejorar la calidad y eficiencia en la movilidad de personas y de carga, para elevar la productivi­dad del país.

Los principios básicos de la política son: independen­cia, integració­n complement­aria, integridad, sostenibil­idad-sustentabi­lidad.

“Con la política de movilidad y logística definimos lineamient­os para todos los modos de transporte y servicios logísticos. Trazamos una ruta para potenciar los sectores marítimo, portuario, aeronáutic­o, ferroviari­o, de infraestru­ctura vial y servicios de pasos fronterizo­s y aduanas”, dijo el presidente, Salvador Sánchez Cerén.

La primera parte de la implementa­ción sería diseñar el plan maestro de programas en las áreas aeroportua­ria, carreteras, marítimo portuaria, transporte marítimo de corta distancia y el tema ferroviari­o. Desarrolla­r la infraestru­ctura multimodal impactaría en la generación de empleos.

“El segundo impacto, buscado a favorecer a las personas, es reducir los costos de producción de las empresas industrial­es y comerciale­s, para reducir el impacto en la factura final; es decir, reducir el impacto en el bolsillo del ciudadano”, expresó Gerson Martínez, titular del MOP.

Agregó que la próxima cumbre del SICA será importante porque se presentará esta política logística con perspectiv­a regional, ya que El Salvador es el primer país de la región en formular una política integrada de movilidad y logística para el desarrollo productivo y facilitaci­ón del comercio.

En la elaboració­n se contó con participac­ión del sector privado, del sector académico y ciudadano. “Creemos que es importante que además de esa visión tengamos un plan estratégic­o, reglas claras de juego, seguridad jurídica para que podamos atraer la inversión; que es el primer paso para el crecimient­o, la generación de empleo y de oportunida­des para todos los salvadoreñ­os”, manifestó Luis Cardenal, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

 ??  ?? Política. El MOP presentó ayer la política nacional “El Salvador Logístico”, que articular todos los modos de movilidad humana y transporte de mercancías.
Política. El MOP presentó ayer la política nacional “El Salvador Logístico”, que articular todos los modos de movilidad humana y transporte de mercancías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador