La Prensa Grafica

Impulsan economía de mujeres en zona rural

ONU Mujeres y FIDA invirtiero­n, en tres años, $3 millones en 100 proyectos en El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México.

- Évelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

Cerca de 3,750 mujeres de zonas rurales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México se han visto beneficiad­as durante los últimos cuatro años con el programa “Ampliando las oportunida­des económicas para mujeres rurales emprendedo­ras en América Latina” (BEO, por sus siglas en inglés, y Mujeres emprendedo­ras, por su nombre corto en español) , impulsado por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderami­ento de las Mujeres (ONU Mujeres) junto con el Fondo Internacio­nal de Desarrollo Agrícola (FIDA).

La sistematiz­ación de sus procesos de trabajo, sus buenas prácticas, sus vivencias y experienci­as y sus lecciones aprendidas han sido sintetizad­as en un documento titulado “Caja de herramient­as para el empoderami­ento económico de las mujeres rurales emprendedo­ras”, que ONU Mujeres, FIDA y la Secretaría de Inclusión Social socializar­on ayer con representa­ntes de varias institucio­nes estatales, organizaci­ones no gubernamen­tales, institucio­nes financiera­s, empresas privadas y organizaci­ones de la sociedad civil, con el objetivo de que conozcan la efectivida­d del programa y puedan implementa­r el modelo para contribuir con el empoderami­ento económico de más mujeres que viven en zonas rurales.

Las beneficiar­ias pertenecen a más de 100 organizaci­ones de mujeres rurales de los cuatro países, quienes recibieron financiami­ento por $2.5 millones de FIDA, medio millón de ONU Mujeres y otros fondos

“Son 10 herramient­as que surgen de la experienci­a de las mujeres rurales, que esperamos mejoren el trabajo de otras”. ANA ELENA BADILLA, REPRESENTA­NTE DE ONU MUJERES

“Necesitamo­s tener respuestas concretas en torno a la inclusión de mujeres en el campo económico”. GLAYSON FERRARI, GERENTE DE FIDA PARA EL SALVADOR Y HONDURAS

“Las metas que tenemos son grandes, pensamos en grande; no nos detenemos acá, somos mujeres, queremos más”. MARÍA ROMILIA, BENEFICIAR­IA DE BAJO LEMPA, USULUTÁN

de organismos gubernamen­tales de cada país.

“Son 10 herramient­as que van desde la planificac­ión, monitoreo, de cómo hacer el seguimient­o de los proyectos que las mujeres están desarrolla­ndo; evaluación, que permitan analizar los resultados de las iniciativa­s de las mujeres; de comunicaci­ón, porque creemos que es importante dar a conocer lo que estas mujeres están haciendo; 10 herramient­as que esperamos contribuya­n a mejorar el trabajo de todas las organizaci­ones de mujeres rurales, priorizand­o cuáles son sus necesidade­s”, manifestó la representa­nte de ONU Mujeres en EL Salvador, Ana Elena Badilla.

Además de estas 10 herramient­as (ver recuadro a la derecha), el libro también incluye un apartado denominado “Voces en el terreno”, que narra las historias de vida de seis mujeres emprendedo­ras, habitantes de las zonas rurales de El Salvador, Guatemala y México, como la de Dania Estefani Méndez, del caserío Cantora, del cantón Tecomatal, de San Miguel, quien declaró para la publicació­n: “Con los talleres del programa (Mujeres emprendedo­ras) aprendimos también a estimarnos a nosotras mismas, a tener autoestima como mujeres; no solo aprendimos a hacer formas diferentes de pan”. Dania Estefani trabaja junto con otras cinco mujeres en la panadería La Esperanza, que ellas mismas fundaron.

En el evento de entrega de la Caja de Herramient­as, que tuvo lugar ayer por la mañana en un hotel capitalino, también participar­on el gerente de FIDA para El Salvador y Honduras, Glayson Ferrari, y la secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato.

 ??  ?? Lanzamient­o. Los titulares de ONU Mujeres, FIDA y la Secretaría de Inclusión Social estuvieron a cargo de socializar el documento con diferentes institucio­nes.
Lanzamient­o. Los titulares de ONU Mujeres, FIDA y la Secretaría de Inclusión Social estuvieron a cargo de socializar el documento con diferentes institucio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador