La Prensa Grafica

Superando las diferencia­s

Los disgustos laborales pueden tener los más diversos motivos, por eso deben enfrentars­e con buena actitud.

- Beatriz Menjívar revistas

En el mundo laboral hay una amplia gama de ambientes, y en ese contexto las relaciones entre superiores y subalterno­s pueden variar, pero lo importante es tener claro que las obligacion­es laborales se deben asumir con responsabi­lidad y no dar paso a las valoracion­es subjetivas del entorno. Las relaciones laborales deben darse en un marco de justicia y equidad. “Si son justos los reclamos (que se nos hacen), hay que asumirlos con las responsabi­lidades que amerite cada situación, caso contrario no deben aceptarse, y deben manifestar­se pero haciendo énfasis en el respeto, legalidad, ética y profesiona­lismo”, detalla Mario Ernesto Cañas, máster en Coaching y PNL/CPA y especialis­ta en habilidade­s directivas.

RESOLVIEND­O LOS CONFLICTOS

Al asumir sus responsabi­lidades y resolver los conflictos, “no permita que se le maltrate, dese su lugar como persona y empleado capaz que es, pero no culpe a su jefe u otros si permite esa situación. Si usted decide tolerar, no se queje diariament­e de lo mismo, mejor sea una persona proactiva: antes que le pidan algo, hágalo si sabe que debe hacerse; cambie de mentalidad, conozca sus propias capacidade­s y habilidade­s, reconozca sus errores, sea humilde y aprenda de sus fallas”, señala el especialis­ta en habilidade­s directivas. Cañas también dice que “es importante analizar los hechos, meditar sobre sus propias virtudes y debilidade­s, para determinar si hay fallas realmente en su trabajo o es una situación personal con esa persona. En todo caso, el poder de decisión y acción está en usted”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador