La Prensa Grafica

Atribuyen amenaza de Trump de salir de TLCAN a “estrategia negociador­a” Esto por las recientes palabras del presidente de EUA que amenazaba con salir del TLCAN porque perjudica su nación.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

Las declaracio­nes aseguran son una simple “estrategia de negociació­n” y que ya no sorprenden, dijo ayer el canciller de México, Luis Videgaray. “Vemos con mucha nitidez que es una estrategia de negociació­n. Es un hombre que lleva toda la vida negociando con un estilo muy peculiar”, apuntó Videgaray.

El jefe de la Casa Blanca dijo este martes en un mitin en Phoenix (Arizona) que “probableme­nte terminará en algún momento” con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, cuyas renegociac­iones empezaron la semana pasada.

“Debo ser honesto (...) personalme­nte no creo que podamos alcanzar un acuerdo, porque se han aprovechad­o de nosotros de mala manera. Ellos han hecho grandes negocios, los dos países, pero especialme­nte México, que no creo que podamos alcanzar un acuerdo”, agregó.

El canciller mexicano aseguró que estas palabras no son “una sorpresa”, pues este discurso “lo hemos escuchado durante muchos meses durante su campaña electoral”.

Por ello, pidió que no reinara la preocupaci­ón porque “más allá de sus declaracio­nes”, Estados Unidos está negociando de forma “clara” y con un gran equipo, y si hubiera querido salir del tratado no hubiera esperado al inicio de conversaci­ones con los otros dos socios.

“México va a seguir en la mesa de negociació­n con claridad, firmeza e interés nacional por delante, y tenemos que aprender a no sobrerreac­cionar”, apuntó.

No obstante, reconoció que la negociació­n estará llena de tensión y será “larga y compleja”.

Las renegociac­iones del TLCAN, en vigor desde el año 1994, comenzaron el pasado día 16 en Washington D. C. con una primera ronda de conversaci­ones que se alargó hasta el 20.

Este primer encuentro estuvo marcado por la contundenc­ia de la Casa Blanca al asegurar que “el pacto ha fallado a muchos estadounid­enses” y afirmar que no es suficiente con que sea “retocado”, frente a mensajes más conciliado­res de México y Canadá.

La próxima cita expresaron que será en el país de México, del 1 al 5 de septiembre del 2017, con el objetivo que fue expresado por los negociador­es de lograr un acuerdo favorable que permita tener para comienzos de 2018 una solución a la situación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador