La Prensa Grafica

Cobra fuerza rumor de salida de Velásquez

La fiscal amenazó con renunciar a su cargo si el Gobierno se deshace del titular de la CICIG.

- Acan-efe mundo@laprensagr­afica.com

La opción de que el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, pida a la ONU la destitució­n del titular de la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, cobra fuerza y supone un desafío a la lucha contra la corrupción, resquebraj­ando la unidad nacional. La ambigüedad y la opacidad con la que el Gobierno de Guatemala está acostumbra­do a tratar asuntos de Estado lo ha puesto en el ojo del huracán.

Mientras se especula, cada vez con más fuerza, que el mandatario pedirá mañana que se vaya el abogado colombiano, el país alza la voz en su favor al grito de: “Iván se queda”.

El martes por la noche, de forma intempesti­va y sorpresiva, la fiscal general, Thelma Aldana, confirmaba unos rumores que habían ido en aumento. El mandatario viajaría el viernes a Nueva York para reunirse con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y pedirle la destitució­n de Velásquez.

La titular del Ministerio Público (MP), cuyo mandato vence en mayo del próximo año, amenazaba con presentar su dimisión si esto se producía y el Gobierno, esquivando a la prensa y sin precisión alguna, confirmaba la reunión, pero no respondía al supuesto cese, aunque advertía que no iba a aceptar ningún tipo de chantaje ni intromisió­n y que las institucio­nes están por encima de las personas.

Con el argumento de que los casos del “crimen organizado y de las estructura­s criminales y terrorista­s” han ido en aumento, el vocero de la Presidenci­a, Heinz Heimann, insinuaba que el mandato de la CICIG debería ampliarse para acabar con las redes que buscan apropiarse de las institucio­nes, haciendo referencia a las maras.

Sin embargo, el mandato del ente, creado por la ONU en 2007, señaló que su fin es investigar la existencia de cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestin­os de seguridad que cometen delitos que afectan a los derechos humanos fundamenta­les de los ciudadanos, así como colaborar con el Estado en la persecució­n penal. La ONU, breve pero concisa, también salió al paso y mostró su respaldo a Velásquez y que lo apoyarán al frente del timón.

ALGUNAS VOCES APUNTAN A QUE EL PRESIDENTE TIENE MIEDO EN REPETIR LA HISTORIA DE OTTO PÉREZ MOLINA, EL PRIMER PRESIDENTE ACORRALADO Y OBLIGADO A DIMITIR.

CHINA Siete muertos, un desapareci­do e importante­s daños materiales es el balance provisiona­l del tifón Hato, el peor de la temporada, que ayer barrió el sur de China, informaron los medios estatales. Hato tocó tierra a mediodía de ayer en la sureña ciudad de Zuhai (provincia de Cantón), con fuertes precipitac­iones vientos huracanado­s de hasta 160 kilómetros por hora. Cerca de dos millones de hogares y negocios sufrieron el corte de energía.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Expectativ­a. Jimmy Morales irá este viernes a la sede de la ONU. Es entonces cuando se espera que pida separar del cargo a Iván Velásquez, pero no hay nada seguro.
Expectativ­a. Jimmy Morales irá este viernes a la sede de la ONU. Es entonces cuando se espera que pida separar del cargo a Iván Velásquez, pero no hay nada seguro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador