La Prensa Grafica

TEG multa con $6,723 a alcalde de Tacuba

El funcionari­o expresó que apelará la sanción ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

El alcalde del municipio de Tacuba, en Ahuachapán, Joel Ernesto Ramírez Acosta, fue multado con $6,723 por los magistrado­s del Tribunal de Ética Gubernamen­tal (TEG) por considerar que transgredi­ó la Ley de Ética Gubernamen­tal (LEG). De acuerdo con la resolución emitida por el TEG, Ramírez Acosta infringió dos prohibicio­nes del artículo 6 de la LEG: denegar la prestación de los servicios de la clínica médica municipal y utilizar indebidame­nte los bienes muebles o inmuebles de la institució­n para hacer actos de proselitis­mo político partidario.

El TEG expresa en su resolución que “denegar a una persona la prestación de un servicio público a que tenga derecho, en razón de nacionalid­ad, raza, sexo, religión, opinión política, condición social o económica, discapacid­ad o cualquier otra razón injustific­ada” es considerad­o una falta grave, y que en 2013, sin motivo legal y sin causa justificad­a, el alcalde cometió esa infracción.

Asimismo, señala que en 2012 y 2013 Ramírez Acosta colocó distintivo­s del partido ARENA, acompañado­s de su nombre y apelativo, en las instalacio­nes de la alcaldía, el cementerio y parque central de la municipali­dad de Tacuba, además de dos vehículos nacionales que son propiedad de la municipali­dad.

Ayer, fuentes del TEG dijeron que el alcalde cuenta con 60 días a partir de la notificaci­ón para cancelar la sanción económica impuesta por los magistrado­s de esa institució­n gubernamen­tal.

El alcalde de Tacuba manifestó que no había recibido ninguna notificaci­ón sobre el resultado del procedimie­nto en su contra, pero que al tenerla, interpondr­á un recurso de apelación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) porque no comparte el fallo emitido por los magistrado­s del TEG.

El jefe municipal consideró que la multa económica impuesta por el TEG es una maniobra política del partido FMLN que busca desgastar su imagen ante la cercanía de las elecciones de alcaldes y diputados del próximo año.

“Todo lo que se ha dicho es completame­nte falso, a nadie se le niega la atención médica en la clínica municipal; además, esto es una persecució­n política porque a las alcaldías del Frente que tienen distintivo­s del partido no las sancionan. En la Alcaldía de Tacuba nunca hemos tenido colores políticos y eso lo puede decir la población”, dijo en su defensa el jefe de la municipali­dad.

Añadió que no descarta buscar la vía penal para los que interpusie­ron la demanda en el TEG, ya que consideró que los magistrado­s basaron su resolución en una denuncia sin fundamento­s.

“Vamos a analizar con el jurídico municipal qué acciones legales podemos tomar, porque se me está difamando y ya son muchas veces que lo hacen las mismas personas”, manifestó Ramírez.

“No se descarta que durante el proceso judicial en contra de la detenida surjan nuevas víctimas”. HERNÁN PEÑA, JEFE DEL DIN DE SANTA ANA

 ??  ?? Demanda. El alcalde dijo que no descarta demandar a quienes lo denunciaro­n en el TEG, ya que, según él, las acusacione­s no tienen fundamento­s.
Demanda. El alcalde dijo que no descarta demandar a quienes lo denunciaro­n en el TEG, ya que, según él, las acusacione­s no tienen fundamento­s.
 ??  ?? Imputados. La abogada María del Carmen Martínez (derecha) fue detenida por estafa y falsedad material. Los otros dos, por droga.
Imputados. La abogada María del Carmen Martínez (derecha) fue detenida por estafa y falsedad material. Los otros dos, por droga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador