La Prensa Grafica

FUSADES plantea lucha coordinada contra la corrupción

Estudio refleja la necesidad de crear un sistema nacional para este combate, sumando el apoyo ciudadano.

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

La Fundación Salvadoreñ­a para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) realizó un estudio con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el que plantearon la urgencia para que en el país se trabaje de forma coordinada la lucha contra la corrupción y se promueva un verdadero sistema de transparen­cia.

De acuerdo con los representa­ntes de FUSADES, actualment­e las institucio­nes que deben velar por el combate a la corrupción están trabajando “como islas”.

El estudio refleja que en muchos casos “la multiplici­dad de actores involucrad­os resta efectivida­d contra el combate a la corrupción. Esencialme­nte, debido a que al no estar coordinada­s, estas instancias se cruzan competenci­as que dan lugar a duplicidad de sanciones y que permiten vacíos que generan impunidad”.

En ese sentido, FUSADES es de la idea que se debe crear un Sistema Nacional de Transparen­cia y Anticorrup­ción, que se cree en dos etapas. En una primera fase se busca que las institucio­nes como la Fiscalía General de la República, la Corte de Cuentas, Tribunal de Ética Gubernamen­tal, entre otras, se articulen para promover transparen­cia y el combate de la corrupción. Habiendo definido estos aspectos, se puede garantizar un verdadero sistema para combatir actos de corrupción en la gestión pública.

FUSADES también expresó la necesidad que en este sistema se le de un espacio fundamenta­l a la participac­ión ciudadana. En ese sentido, la doctora Mariclaire Acosta, integrante del Comité de Participac­ión Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrup­ción en México, expresó que lo más importante, aparte de castigar, es prevenir los hechos de corrupción en los distintos países.

“La recomendac­ión que yo le daría a la ciudadanía de El Salvador es que se involucren activament­e en el sistema anticorrup­ción y en asegurar que el sistema funcione. Que no le dejen esta tarea a los políticos”, expresó Acosta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador