La Prensa Grafica

Candidatos no partidario­s siguen recolectan­do firmas

Han denunciado que competirán en desventaja en las elecciones de 2018.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

Los 32 candidatos no partidario­s, entre titulares y suplentes, interesado­s en competir en las elecciones de 2018 continúan con la recolecció­n de firmas, que deberán acreditar ante el Tribunal Supremo Electoral para su inscripció­n.

Para aprovechar la afluencia en el Día de los Fieles Difuntos, Roberto Rivera Ocampo, quien competirá en La Libertad, estuvo pidiendo firmas cerca de la zona del cementerio general de Santa Tecla.

“Ahorita, más o menos hemos recolectad­o cuatro mil, pero para el TSE son diez mil firmas válidas. Así es que tenemos que recolectar al menos doce mil por cualquier inconsiste­ncia”, dijo.

Explicó que los requisitos para apoyar a los candidatos no partidario­s son: ser del departamen­to por el que corren los aspirantes y no estar afiliado a un partido.

Otros aspirantes, entre ellos Leonardo Bonilla, también pu- blicaron que han estado recogiendo firmas cerca de centros comerciale­s del país.

El TSE ha informado que los aspirantes independie­ntes buscan competir en los departamen­tos de San Salvador, La Libertad, Ahuachapán, Morazán y San Miguel.

En varias ocasiones, los no partidario­s han denunciado que estarán en desventaja en las elecciones al momento que se cuenten los votos, porque la ley solo les permite tener un vigilante por centro de votación. Además, dicen no tener acceso a financiami­ento.

 ??  ?? Firmas. Los candidatos no partidario­s deben recolectar firmas para ser inscritos ante el TSE para las elecciones de 2018.
Firmas. Los candidatos no partidario­s deben recolectar firmas para ser inscritos ante el TSE para las elecciones de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador