La Prensa Grafica

D'aubuisson: “Hemos invertido más de $10.5 mill en dos años y medio”

El área social es una de las apuestas de la Alcaldía de Santa Tecla. Alcalde dice que para 2020 busca que la ciudad esté libre de analfabeti­smo.

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

El alcalde del municipio de Santa Tecla, Roberto d'aubuisson, dio un balance de las obras realizadas en el área social con las que se ha beneficiad­o principalm­ente a la niñez y adolescenc­ia, mujeres, personas de la tercera edady con discapacid­ad física. De acuerdo con el jefe municipal, cuando llegó a la comuna se encontró con una serie de proyectos que estaban abandonado­s, por ejemplo las guarderías en los mercados y las clínicas. En ese sentido, D'aubuisson aseguró que han modernizad­o estos centros de atención y que han construido nuevos espacios.

“Si podemos sumar todo lo que se ha invertido, contando con el presupuest­o de la municipali­dad, que andará cerca de los $2.5 millones por año, másel aporte de los cooperante­s, más el aporte del patronato Progresand­o en Familia, estamos hablando de una inversión quesuperal­os$10 millones entansolod­os años y medio”, expresó D'aubuisson.

Dentro de los programas sociales que impulsan está dotar de las herramient­as necesarias a los jóvenes tecleños que se involucren enlos programas, con el objetivo de alejarlos de la violencia.

Para ello, la comuna está trabajando en algunos programas que permiten que jóvenes que se dedican al arte del grafito, por ejemplo, lo utilicen para embellecer diferentes puntosde la ciudadyque no sean etiquetado­s como miembros de pandillas.

“Buscamos integrar a los jóvenes en situación de riesgo porque muchas veces al grafitero lo confundimo­s con pandillero­s y no lo son, sino que son jóvenes, poco rebeldes, es cierto, pero son jóvenes que tienen mucho talento y energía que derrochar y hay que aprovechar­lo. Buscamos sensibiliz­ar a los jóvenes para con la sociedad, y a la sociedad para con los jóvenes”, dijo D'aubuisson.

El jefe municipal aseguró que traerán a un experto en grafito desde México para capacitar a jóvenes que se dedican a crear este arte.

La comuna también ha invertido en proyectos destinados a los adultos mayores y personas con discapacid­ad. En el último de los casos, una de las obras realizadas es la construcci­ón del único parque inclusivo del país y Centroamér­ica, según lo expresado por D'aubuisson.

DOS PROGRAMAS

Unos de los proyectos en el área social que más destaca el alcalde es la creación del Instituto Tecleño de los Deportes (ITD) y la del Instituto Municipal Tecleño de Cultura (INTECU).

El candidato a la reelección puntualizó que todos los programas sociales son fundamenta­les en el municipio porque se complement­an y eso ha ayudado a que la ciudad tenga de los índices más bajos de delincuenc­ia del país.

 ??  ?? Logros. El alcalde tecleño dijo que al lograr unificar todos los programas sociales que han desarrolla­do se ha permitido que la ciudad reduzca los niveles de delincuenc­ia. En la foto, junto a estudiante­s a quienes les entregó becas para que estudien...
Logros. El alcalde tecleño dijo que al lograr unificar todos los programas sociales que han desarrolla­do se ha permitido que la ciudad reduzca los niveles de delincuenc­ia. En la foto, junto a estudiante­s a quienes les entregó becas para que estudien...

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador